Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Liberarán un ejemplar de cóndor andino en Belén

Mañana, en el marco del Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino de Chile y Argentina, se liberará un ejemplar de esta especie en Belén. Wyraqocha (Dios en quechua), un ejemplar macho juvenil, fue encontrado en mayo en Belén, imposibilitado de volar. Y luego de cuidados en la Fundación Temaikén, el Zoo de Buenos Aires, la Fundación Bioandina Argentina y la Secretaría de Agua y Ambiente de Catamarca será devuelto a su hábitat natural, con una ceremonia ancestral.
Cuando fue encontrado, Wyraqocha quedó al cuidado de Carlos Garay, de la Comisión Ecológica de Londres, Belén y fue trasladado por Gendarmería y la Secretaría del Agua y el Ambiente de Catamarca, hasta Buenos Aires y rápidamente derivado al Centro de Rescate del Cóndor Andino, que la Fundación Temaiken y Fundación Bioandina Argentina crearon en Temaiken, Escobar, Buenos Aires. Una vez en el Hospital Veterinario de Temaiken, fue recibido por el equipo a cargo del Dr. Gustavo Gachen, quienes se encargaron de su rehabilitación.

Hoy, gracias a un efectivo protocolo de rescate, la Fundación Temaikén, el Zoo de Buenos Aires, la Fundación Bioandina Argentina y la Secretaría de Agua y Ambiente de Catamarca, tienen el orgullo de devolver a su hábitat natural a este ejemplar, como fruto del trabajo en equipo, abocado a la conservación de nuestra fauna autóctona.

Previamente (entre el 17 y el 21 de noviembre), el grupo de Instituciones participantes de este esfuerzo de Conservación realizarán una campaña educativa en colegios, charlas con las comunidades locales y difusión en los medios de comunicación, a fin de concientizar  sobre la importancia de la relación entre el  hombre y el medio ambiente.

El lugar elegido para la liberación es la localidad de Belén, donde previamente se llevará a cabo una ceremonia ancestral a cargo de miembros de la agrupación originaria Mink´akuy Tawantinsuyupaq, pidiendo por el retorno de Wiraqocha a su ambiente natural.

El Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino, ha logrado con Wiraqocha reintroducir más de 76 cóndores en todo Sudamérica.

(Se ha leido 736 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025