Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Liberación de pingüinos en el Aquarium de Mar del Plata

Mañana, jueves 26 de abril, a las 14hs en el Aquarium de Mar del Plata, se llevará a cabo la liberación de 24 ejemplares del Pingüino de Magallanes.
Estos animales fueron recuperados y rehabilitados por los veterinarios, biólogos y personal técnico de la Fundación Mar del Plata Aquarium. Los pingüinos, que se reintroducirán a su medio ambiente desde las playas del Aquarium, ingresaron al Centro de Recuperación durante la ultima parte del año 2006 y lo que va del 2007. En su mayoría, presentaban distintos grados de empetrolamiento.
La Fundación Mar del Plata Aquarium es una entidad sin fines de lucro patrocinada por el Oceanario Mar del Plata Aquarium que canaliza sus objetivos a través de distintas áreas, entre las cuales se encuentra el Área Recuperación. La Fundación recibe a diario animales encontrados en nuestras costas con dificultades para sobrevivir, los cuales reciben asistencia médico-veterinaria para su recuperación y posterior reinserción en su medio natural.
A los ejemplares de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) se los encuentra, año tras año, en nuestras costas presentando un grado variable de empetrolamiento. Esto ocurre durante los meses de marzo a septiembre, en coincidencia con su migración trófica desde las áreas patagónicas hasta el sur del Brasil. La ruta migratoria de estos animales coincide con la ruta de los barcos petroleros, los cuales suelen limpiar sus depósitos con agua de mar, eliminando los desechos al mar.
Los animales que arriban empetrolados presentan, en general, una marcada disminución de su temperatura corporal, bajo peso y variables grados de deshidratación. Esto se debe a que el petróleo se adhiere a las plumas de todo su cuerpo, rompe su tramado natural y les hace perder su impermeabilidad natural.
Un pingüino empetrolado, a su arribo al Centro de Rehabilitación, es objeto de un chequeo médico y un tratamiento sintomático mediante su hidratación, vitaminas, antibióticos, etc. Cada animal es individualizado por medio de una marca identificatoria o anillo coincidente con su número de historia clínica.
Una vez reestablecidos clínicamente, los animales están listos para ser lavados.
A las 24 hs de ser limpiado, el animal es colocado en una jaula colectiva hasta finalizar su período de rehabilitación. Allí se le suministra la alimentación y medicación adecuada hasta lograr su total recuperación.Una vez que los pingüinos alcanzaron su peso óptimo y su plumaje recupera la impermeabilidad natural, se forman grupos de animales de similares características. Ëstos grupos son llevados a la playa, donde después de su período de recuperación, se los libera a su medio ambiente.

(Se ha leido 341 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025