Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Liberacion condor andino

El próximo viernes 27 de Septiembre será liberado Llujchichay (Integridad en quechua), un macho adulto, rescatado en nuestra provincia el 24 de Julio de 2008, al haber recibido un disparo de escopeta.
(DIARIOC, 19/09/2013) La Secretaria de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, a través de su Dirección Provincial de Biodiversidad, conjuntamente con COELOBE, llevaron delante el rescate, una vez estabilizado, gracias al apoyo de la Fundación Aerolíneas Argentinas, la Fundación Bioparc y el Grand Parc Puy du Fou de Francia, fueron derivados para su rehabilitación al Zoo de Buenos Aires, en el marco del Proyecto de Conservación de Cóndor Andino.

Los estudios sanitarios generados por el equipo técnico del Zoo de Bs As revelaron que recibió un disparo en el ala y una bala alojada en la cavidad del corazón, la cual, por su ubicación no puede ser retirada.

La bala continuaba generando contaminación por plomo, lo que llevó a realizarle tratamientos de quelación y controles de plomo en sangre y hueso durante 5 años.

En Julio de 2011 Llujchichay fue derivado al Zoo La Máxima, Olavarría, donde se dio continuidad con su tratamiento de quelación y controles. Afortunadamente los últimos estudios demostraron que ya no existe contaminación por plomo, dando la posibilidad para ser incluido en el programa de reintroducción.

Para ello, se seleccionó lugar y fecha para su suelta, escogiendo la Cumbre de Ancasti, zona de la antena, donde la especie presenta dormideros naturales, el próximo 27 de septiembre de 2013 a las 11 de la mañana.

Previo a la liberación del ave, se planificó una campaña educativa el día Martes 24 a partir de las 9:30Hs. en Escuela N° 245, “El Portezuelo” ubicada en la Villa El Portezuelo con la participación de Carlos Garay “Rescate y reinserción del Cóndor Andino”, representante de CoELoBe (Comisión Ecológica Londres Belén) y la Lic. Natalia Menecier del “Proyecto Educativo Conciencia Animal” lanzado por la Secretaría de Estado del Ambiente.

Así mismo, el día Miércoles 25 a partir de las 09:30 Hs. se podrá participar de disertaciones, en el Auditorio OSDE, ubicado en Av. Ocampo esq. Conesa, a cargo de la Fundación Bioandina, Lic. Rayen Estrada. “Proyecto de Conservación de Cóndor andino”; Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable, Med. Vet. Valeria Marcolli “El cóndor en la provincia de Catamarca”; CoELoBe, Sr. Carlos Garay “Rescate y reinserción del cóndor andino” y la Secretaria de Turismo, Lic. Fernando Morale Morales “Relación hombre-medioambiente”.

Cabe destacar que el ave Arribará a la provincia el día jueves 26 de septiembre, acompañado por Directivos de Fundación Bioandina quienes al día siguiente a partir de las 8:00Hs. se sumarán a una vista guiada de los estudiantes de la Escuela N° 245 a la Hostería El Portezuelo para luego dirigirse al lugar escogido para la liberación a los efectos de participar en una ceremonia ancestral (Corpachada) a cargo del Profesor Mario Toro, la cual coronará el retorno de Llujchichay a su ambiente natural, elevando una plegaria por la armónica convivencia con todas las formas de vida.

De esta manera Llujchichay se sumará así a Belén, Wiraqocha, Tikuna y Ojllo, cóndores que ya fueron rescatados y liberados en la Provincia de Catamarca y el Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino habrá logrado reintroducir, con él, 130 cóndores en todo Sudamérica.

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025