Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ley de Abastecimiento: arranca el control en las estaciones de servicio

A partir de mañana habrá inspecciones para evitar nuevas subas de precios.
(DIARIOC, 16/08/2010) La Secretaría de Comercio comenzará, entre mañana y el miércoles, a enviar inspectores a las estaciones de servicio para verificar el nivel de despacho de los combustibles en el marco de la denominada Ley de Abastecimiento. El objetivo del organismo que encabeza el secretario Guillermo Moreno apunta, más que a controlar el volumen de oferta disponbible en los surtidores, a evitar nuevas alzas en los precios de los combustibles de todas las marcas, tras el reciente incremento en tres centavos que dispuso Shell para su nafta tipo súper.

La decisión del Gobierno fue confirmada ayer, nuevamente, por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. “La Ley de Abastecimiento data del gobierno de Juan Perón. No la utilizamos como una amenaza, porque no nos gusta utilizar esos términos, pero llegado el caso de algún producto que no sea presentado, exhibido y vendido en la forma que tiene que ser, se puede utilizar la Ley de Abastecimiento”, dijo Fernández por radio desde Santiago del Estero.

El funcionario evitó dar mayores precisiones, pero fuentes de la Secretaría de Comercio citadas por la agencia DyN dijeron que sus inspectores saldrán a la calle “el martes o miércoles” con el propósito de “verificar el abasto de combustibles en tiempo y forma, con precios adecuados” .

La decisión oficial fue duramente cuestionada por los empresarios del sector. Rosario Sica, titular de la Federación de Empresarios de Combustibles (FECRA) aseguró ayer que la Ley de Abastecimiento sólo puede ser utilizada para regular la oferta disponible, pero no el precio. “Los precios de los combustibles son libres . Están aumenando porque no hay suficiente petróleo crudo en el país y hay que importar. Y nuestros costos, en las estaciones de servicio, son cada día más elevados”, dijo Sica.

En los doce meses que van de julio de 2009 hasta el mes pasado, la nafta súper aumentó 28% , la variedad premium un 35%, el gasoil común subió 40% y el gasoil premiun un 34%. También subió el precio del GNC un 16%.

Si bien Shell y Esso fueron en varias ocasiones las que hicieron punta en cada incremento, los mismos fueron seguidos pocos días más tarde por sus competidoras YPF y Petrobras. En ninguna ocasión los aumentos fueron cuestionados por el Gobierno.

Si se mide sólo en lo que va de 2010, a principios de año la nafta premiun costaba $3,50/$3,60 el litro. Ahora está a $4,60/4,70. Medido en dólares, el litro ya superó el precio de los años de la convertibilidad, cuando la nafta de alto octanaje tocó un techo de 1,10 pesos/dólares.

Tras los últimos incrementos de julio, Shell acaba de disponer una suba de 3 centavos en la nafta súper. Fue a partir de este último aumento que, el viernes, la Secretaría de Comercio anunció que aplicaría la Ley de Abastecimiento.

“Quienes últimamente han aumentado los precios de sus combustibles deberán ajustarlos a los valores que correspondan” , expresaron ayer fuentes de Comercio citadas por DyN. Y especificaron que la decisión oficial no se relacionaría con el último aumento de Shell sino “con los incrementos registrados en todas las marcas” . En las petroleras guardaron ayer silencio de radio.




Una marca en la mira


En marzo de 2005, con los acuerdos de precios ya caídos, Shell incrementó sus combustibles entre 2,5% y 4,2,%.

Néstor Kirchner convocó a un boicot contra la compañía angloholandesa. “A Shell no hay que comprarle ni una lata de aceite”, dijo el entonces Presidente aquel jueves 10.

Juan José Aranguren, titular de Shell, logró entonces una medida cautelar para evitar la aplicación de la Ley de Abastecimiento. Pero el Gobierno le aplicó 35 multas.

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025