Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Salud

Lepra: lo que debemos saber

El Departamento Enfermedades Endémicas y Sociales, dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva, quiere acercar a la comunidad, información sobre la enfermedad de la lepra.
La lepra es una enfermedad infecciosa producida por un microbio, afecta preferentemente la piel y los nervios periféricos y en ocasiones las mucosas y órganos internos.Dependiendo del contexto psicológico y cultural del enfermo,la relación social, laboral y familiar del mismo puede verse afectada.Esto se debe al rechazo y temor que la lepra siempre ha provocado.
Antes se aislaba a los enfermos.Desde hace tiempo esto no hace falta,porque existen medicamentos muy eficaces que permiten que el tratamiento sea ambulatorio.Además hoy se conoce que la lepra es de difícil contagio.
Asimismo, se dá a conocer que el área endémica de esta enfermedad, está integrada por las provincias del noroeste,nordeste y centro del país, abarcando las provincias de Chaco,Formosa,Corrientes,Misiones,Santa Fé,Entre Ríos,Córdoba,Santiago del Estero,Tucumán,Salta,Jujuy,Buenos Aires y Capital Federal.
En lo que respecta a los síntomas, en la piel aparecen manchas con disminución ó pérdida de la sensibilidad (desde un adormecimiento a una anestesia local); se contagia de persona a persona por contacto directo y prolongado,calculado en aproximadamente de 3 a 5 años,entre un enfermo con posibilidad de transmitir la enfermedad( ya que no todos los que padecen lepra,eliminan bacilos fuera de su organismo).De todas maneras la lepra es de muy difícil contagio.
Es muy importante conocer que, la lepra SE CURA,hecho el diagnóstico y realizando un tratamiento regular y completo la lepra se cura.La medicación que logra este fin es entregada en forma gratuita por el Programa Nacional de Lucha contra la Lepra.
Finalmente, se destaca que en Catamarca, la referente del Programa Lepra, es la médica dermatóloga, Susana del Valle Carrizo, quién desempeña sus funciones en el Departamento Enfermedades Endémicas y Sociales,Chacabuco Nº 169.

(Se ha leido 426 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025