Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
LAS IRREGULARIDADES DE LAS COOPERATIVAS

Lejos del espíritu original

En su carácter humano para organizar su trabajo, tuvieron como origen la satisfacción de sus necesidades y el logro del bien común.
(DIARIOC, 30/08/2008) Con la intensificación de la crisis económica y el aumento del desempleo, estas cooperativas han adquirido mayor relevancia.

Fue un espacio propicio para que los trabajadores en forma mancomunada, democrática y solidaria puedan hacer resurgir las fuentes de trabajo de las que se habían visto privadas.

Por otra parte al pasar a ser socios con igual condiciones que todos e convertían en responsables directos de sus fuentes de trabajos, con el enaltecimiento de su autoestima, al superar los graves problemas de explotación de una patronal que los ubicaba lejos de una situación digna expuestos muchas veces a graves problemas psicológicos y morales, lo mas leve a situaciones de insalubridad, acá estaban todos en las mismas situaciones de derechos y obligaciones, cumpliendo una serie de principios básicos acatado a las leyes laborales

Recientemente quedó al descubierto la situación de muchas cooperativas en nuestra provincia, que lejos de este espíritu con la cual nacieron se convirtieron en espacios de trabajo en negro, sueldos denigrantes y en condiciones laborales precarias, tal es el caso como ejemplo de la cooperativa de trabajo “Construimos limitada” que fue habilitada por el INAES en octubre del 2004,en la matricula N·27330 consignaba el carácter especifico del desarrollo especifico de actividades relacionadas con la construcción.

Hoy por hoy la cooperativa realiza actividades vinculadas la recolección de basura en la ciudad Capital, actividad para la cual no fue creada, pero lo más lejos de una cooperativa es que los trabajadores contratos no todos son socios, requisito indispensable para figurar como cooperativa.

Los hechos demuestran que los trabajadores no solo que están en negro si no que no figuran como monotributista social en la delegación del Ministerio Social de Nación, por lo tanto no tiene aporte ni obra social.


Ahora la investigación tendría que llevar a preguntarnos quienes controlan las cooperativas, y porque la Municipalidad aceptó este servicio de recolección de residuos de manera irregular.

(Se ha leido 305 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025