Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SALTA

Leé la carta del Chaqueño Palavecino despidiéndose de la Serenata

El popular cantante decidió bajarse este año del festival en Cafayate y se armó la polémica. Conocé sus argumentos.
(DIARIOC, 05/02/2015)   En una carta, el Chaqueño Palavecino explicó por qué no estará en la Serenata a Cafayate. “La magia se fue y prefiero cederle el lugar a quienes puedan disfrutarlo”, escribió.

Desde su cuenta de Facebook el Chaqueño Palavecino difundió una carta en la que ratifica que no participará de la Serenata a Cafayate y explica los motivos para tamaña ausencia.

“Como muchos ya sabrán y muchos otros no, la Serenata a Cafayate y yo nos hemos visto crecer mutuamente durante años. Cuando mi carrera estaba en sus comienzos y no tenía un lugar preferencial en la grilla del festival, tomé la decisión de cantar a las 6 de la mañana para que me escucharan aquellos que quisieran estar ahí”, rememora el Chaqueño y reconoce que “año a año mi carrera y el festival fueron creciendo, hasta hoy que sigue siendo un encuentro único entre el público, yo y ese amanecer inconfundible, disfrutando de lo que más amamos”.

Esos bellos recuerdos del cantor son interrumpidos por la realidad y, párrafos más adelante, explica lo sucedido en este 2015.

“En relación a las declaraciones dadas en conferencia de prensa con respecto al precio de las entradas (el cual también me parece exagerado), y sumado a eso leer que las “razones” de dichos precios son el “alto” cachet de los artistas de nivel que estarán en la grilla, me limito a aclarar que el mío no es el que dijeron, y aunque así lo fuera, creo que al menos la madrugada en la que canto yo, durante años se llenó y dio buenos resultados, sin ser tan alto el precio para ingresar”, acusa el Chaqueño.

“Me parece injusto salir a excusar los altos precios publicando y culpando de ello a los artistas que son ni más ni menos que los que hacen que la gente esté ahí” agrega y profundiza que “me parece también una falta de respeto al público, que es el que paga la entrada, a los artistas, que como cualquier persona tiene derecho a cobrar por su trabajo, y principalmente a mí, que durante todo este tiempo (en el cual seguramente me han dado mucho) yo también di, y mucho más de lo que dice un contrato, mucho más de lo que incluso doy en otros lugares, porque así lo sentí y así lo creí”.

Por todo lo expuesto, Oscar Esperanza Palavecino, el máximo exponente del canto popular contemporáneo, considera que “la magia se fue y prefiero cederle el lugar a quienes puedan disfrutarlo”. Una verdadera pena.


Fuente: Cuarto Poder
Fuente: quepasasalta.com.ar

(Se ha leido 530 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025