Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las ventas por el Día del Padre subieron 2,7%

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas en el Día del Padre 2013 subieron 2,7% frente a igual fecha del año pasado. El comercio se encontró con un público más activo que en meses anteriores, que al compás de las ofertas y promociones que se lanzaron para despertar la venta, compró con más entusiasmo.
La mayor parte de las ventas se concretaron a partir de la tarde del viernes. Y el sábado desde el mediodía, las principales zonas comerciales del país quedaron pobladas de gente. El frío no fue un impedimento para salir de compras y al contrario, en rubros como indumentaria, calzados o marroquinería, fue un impulsor de la demanda porque se aprovechó para hacer el recambio de ropa de la temporada otoño-invierno.

Ayudaron los adelantos de aguinaldos que recibieron algunos sectores asalariados, los cierres de paritarias en otros, el financiamiento sin interés que mantuvieron muchos comercios, y los descuentos ofrecidos. Pero lo que también parece reflejar este Día del Padre, es que, como sucedió en 2012, si bien las familias están en un periodo de precaución con sus gastos, en las fechas especiales se vuelcan al consumo sin tantos reparos. En parte esto estaría mostrando que la debilidad actual de la venta minorista no se debería a problemas de ingresos, sino que respondería más a un problema de expectativas.
‘Indumentaria’, ‘Vinos y Licores’, ‘Restaurantes’, y ‘Artículos deportivos’ lideraron las preferencias del público por el Día del Padre 2013. La venta promedio se ubicó en $250, y algo que sorprendió este año, fue como muchas madres e hijos aprovecharon la salida de compras para adquirir bienes para el hogar o para otros miembros de la familia.

Las principales variaciones en las cantidades vendidas en la semana del día del Padre 2013 frente a igual fecha de 2012 relevadas en 398 comercios del país fueron las siguientes:

Rubro

Variación %

En unidades vendidas

Día del Padre

2013 / 2012

Accesorios de computación, electrónicos y audio

+2,3

Artículos deportivos

+2,8

Artículos para el hogar y para uso personal

+2,6

Calzados

+3,2

CD y DVD

+2,9

Gastronomía y Restaurantes

+3,9

Herramientas y artículos de ferretería

-1,7

Indumentaria

+3,8

Joyería y Relojería

-1,5

Librería

+2,1

Marroquinería

+2,7

Perfumerías

+5,5

Regalerías

+3,6

Vinos y Licores

+5,3

Promedio

+2,7%



(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025