Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las ventanas: objetos de arte

Ciento cincuenta obras de arte, desde el siglo XV hasta la actualidad analizan la importancia de las ventanas como un elemento fascinante que encuadra un paisaje, transforma un cuadro, marca los límites entre el interior y el exterior o crea una barrera entre la realidad y los sueños.
Pinturas, esculturas, fotografías y videos muestran distintos usos de las ventanas -según la época y la corriente artística predominante- en la exposición "Ventanas, del Renacimiento a Nuestros Días. Dürer, Monet, Magritte...", señala Efe.


"Las ventanas son un elemento fascinante porque se establece una relación entre el cuadro, entendido como ventana para algunos artistas, y las ventanas que se convierten en el tema fundamental de algunas obras de arte" Sylvie Wuhrmann"Las ventanas son un elemento fascinante porque se establece una relación entre el cuadro, entendido como ventana para algunos artistas, y las ventanas que se convierten en el tema fundamental de algunas obras de arte", dijo la directora de la Fundación L´Hermitage, Sylvie Wuhrmann, al presentar la exposición a la prensa.

En 1435, Leon Battista Alberti publicó De la pintura, un libro en el que formula los principios teóricos del Renacimiento y en el que afirma que un cuadro "es un cuadrilátero de la grandeza que yo veo y una ventana abierta a través de la cual puedo mirar la historia".

Del Renacimiento, se presentan obras como "La dame aux jasmins" (1485-1490), de Lorenzo di Credi, que muestra a una mujer con una postura similar a la Gioconda de Da Vinci y donde la ventana es un elemento decorativo, pero abierto para mostrar la realidad exterior.

En "Le déjeuner au jambon" (1638), de Willen Claesz, se muestran los restos de un desayuno consumido y la ventana se refleja en una copa de agua estableciendo una relación entre la naturaleza muerta y la ventana.

Posteriormente, la ventana avanza como simple elemento de decoración para convertirse en un objeto de meditación o de deseo.

En numerosos cuadros aparecen mujeres que contemplan a través de una ventana, absorbidas en la visión del mundo exterior que obtienen desde un mundo interior y familiar.

Un punto de vista curioso que muestra la exposición es el del sujeto que contempla desde el exterior de una ventana lo que ocurre en un espacio interior, adentrándose en las vidas íntimas de sus ocupantes.


Fuente: Télam

(Se ha leido 152 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025