Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las sagas que cautivan a Estados Unidos ahora en argentina

La exitosa saga Partials de Dan Wells, que sorprendió a los jóvenes lectores estadounidenses, llegó a la Argentina con su primera entrega La conexión, una trama espeluznante que cuestiona el concepto del ser humano.
El primer libro de esta saga -publicado por V&R Editoras- se ubica en el año 2076 en un mundo asolado por la guerra con los "parciales", seres creados con tecnología genética, idénticos a los humanos.

En ese contexto apocalíptico en donde los humanos están a punto de desaparecer, la clave de la supervivencia está en manos de una joven de 16 años estudiante de medicina, Kira Walker, quien hará lo posible para evitar la extinción y salvar la continuidad de su especie.

Con una heroína dispuesta a todo, el primer libro de la esperada saga combina acción, experimentos medicinales, amor, misterios, luchas de poder, enigmas y secretos que se develarán a lo largo las más de 400 páginas que abarca el libro.

Recién lanzado en Argentina, el primer tomo de la trilogía sobre el futuro de la Tierra ya reunió a 800 lectores argentinos en las redes sociales.

Al igual que Dan Wells (Estados Unidos, 1977), el escritor James Dashner apasiona a los lectores de ciencia ficción con la saga "Maze Runner", otro éxito editorial que aterrizó en nuestro país en 2010 con el primer tomo Correr o Morir, continuado por Prueba de Fuego y La cura mortal.

Este año se publicó en Argentina y América Latina Virus Letal, la precuela del best seller de Dashner, en donde se narra la historia de la caída del mundo y de la civilización y de cómo la "llamarada" (enfermedad que enloqueció a los habitantes a lo largo de la saga) hizo que algunos se plantearan soluciones drásticas y crueles para la supervivencia de los seres humanos y del planeta.

El cuestionamiento sobre la especie, el tono psicológico y enigmático así como el vaticinio del fin del mundo parecen ser los condimentos fundamentales de estas exitosas sagas de ciencia ficción, que al igual que en Estados Unidos enganchan al público argentino.

Fuente: Télam

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025