Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

ARQUEOLOGIA-PERU

Las rocas de Machu Picchu tienen 250 millones de años

Lima (Perú), 26 de noviembre (Télam).- Las rocas con las que se edificó la ciudadela inca de Machu Picchu en el departamento peruano de Cusco tienen unos 250 millones de años de antigüedad, según un estudio elaborado por científicos peruanos.
El informe que figura en el libro "Geología en la Conservación de Machu Picchu", que será presentado dentro de cinco días, refiere que las rocas se formaron en ese tiempo a una profundidad de cinco a diez kilómetros de la corteza terrestre, señaló ayer la agencia estatal Andina.
"Luego con el proceso de levantamiento andino, las rocas salieron a la superficie como granitos fracturados y en miles de años fueron formándose ´bloques caos´", explicó uno de los autores del libro y director geocientífico del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) del Perú, Víctor Carlotto.
Carlotto indicó que la antigüedad de las rocas fue determinada con métodos radioactivos, según despacho de DPA.
Machu Picchu es una construcción de los tiempos del jefe inca Pachácutec ubicada en la cima de una montaña de 2.400 metros en los Andes sureños del Perú y fue elegida en julio como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.
El especialista señaló que otra de las conclusiones de la investigación determina que no existe posibilidad de un gran deslizamiento que haga desaparecer el complejo arqueológico.
"Tenemos Machu Picchu para rato. Científicos japoneses siguen difundiendo esa eventualidad pero no es cierto. Los estudios demuestran que existen deslizamientos pero son pequeños y no representan peligro de desaparición", aseveró.
En el libro también se detallan los problemas geológicos que enfrenta la ciudadela inca y sus alrededores, y se plantean las recomendaciones para superarlas.
Carlotto junto al especialista José Cárdenas iniciaron las investigaciones hace más de 15 años como profesores de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco y desde hace tres años como miembros de Ingemmet. (Télam)

(Se ha leido 903 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025