Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Las restricciones de gas no detienen el avance de la zafra

Las fuertes restricciones que el Gobierno nacional viene aplicando a las industrias que consumen gas en firme recaen con especial dureza en buena parte de los ingenios tucumanos. Sin embargo, la marcha de la zafra azucarera no se detiene.
(DIARIOC, 25/06/2010) La producción de azúcar de la presente temporada continúa siendo superior a la que los ingenios tucumanos llevaban elaboradas para esta fecha el año pasado. Sin embargo, la brecha que separaba a ambos procesos se va reduciendo según se desarrolla la molienda, pero sólo porque los rendimientos fabriles en 2009 eran superiores que los de la presente campaña, para estas fechas. Ayer, los 15 ingenios tucumanos alcanzaron un 9,65% de rendimiento promedio, contra el 10,460% de igual fecha del año pasado. La producción llegó a las 218.000 toneladas de azúcar, contra las 195.000 toneladas de 2009.

En la industria azucarera crece el malestar contra la restricción de gas que dispuso la Secretaría de Energía contra los grandes consumidores del fluido. Las quejas apuntan a que el Gobierno termina castigando a todos los sectores por igual, e incluye a la industria que elabora el azúcar, aún cuando este sector propició millonarias inversiones en adecuar los sistemas de calderas de los ingenios a fin de disminuir el consumo de gas. Según publicaciones del Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART), en 2000 las fábricas azucareras de nuestra provincia consumían 180 millones de metros cúbicos al año, mientras que en 2009 la demanda se ubicó en los 120 millones. La disminución en el consumo del fluido vital fue nada menos que del 33%, aun cuando la molienda de caña de azúcar pasó de 9,6 millones en 2000 a 13,420 millones en 2009 (incremento del 38%).

Confianza
Los empresarios tucumanos mantienen la confianza en que el gobernador, José Alperovich, finalmente logrará que el Estado nacional tenga consideración por la actividad industrial de nuestra provincia, que al menos en los dos principales sectores -el azucarero y el citrícola- operan durante pocos meses al año. Los mayores problemas por el recorte en el suministro de gas natural recaen en los grandes demandantes del servicio, a los cuales les alcanza un recorte del 70%. En Tucumán, en esta categoría se encuentra el ingenio Concepción, que demanda más de 130.000 metros cúbicos diarios de gas.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 134 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025