Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las recomendaciones del Afsca sobre el caso Leonela

A propósito de la cobertura informativa de la muerte de la adolescente Leonela, la Autoridad Federal De Servicios De Comunicación Audivisual (Afsca) recordó a los medios audiovisuales las recomendaciones para el tratamiento periodístico de casos que involucran a niños, niñas y adolescentes, y advirtió sobre la posible aplicación de sanciones en el marco de lo establecido en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La notificación a todos los canales y radios del país incluyó la "Guía Periodística para Informar con Responsabilidad sobre Niñez y Adolescencia" del Consejo Asesor de la Comunicación Audivisual y la Infancia, las "Recomendaciones del Observatorio de La Discriminación en Radio y Televisión para Evitar Discursos Estigmatizantes y Discriminatorios" y las "Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud Acerca del Tratamiento Informativo Sobre Suicidios".

Entre otras cosas, la "Guía Periodística para Informar con Responsabilidad sobre Niñez y Adolescencia" del Consejo Asesor de la Comunicación Audivisual y la Infancia recomienda:

- Implementar un abordaje que evite presentar de temas relacionados con la infancia y la adolescencia de manera sensacionalista y espectacularizada

- Garantizar el derecho a expresarse a los niños, niñas y adolescentes.

- Protección de la identidad para evitar los daños que pueda producir su divulgación.

- Prescindir de recursos tales como utilizar fotos de redes sociales, así como evitar la recreación ficcional.

- Evitar generalizar, estigmatizar, condenar y utilizar términos descalificadores y discriminatorios.

En tanto, las "Recomendaciones del Observatorio de La Discriminación en Radio y Televisión para Evitar Discursos Estigmatizantes y Discriminatorios" indican:

- Evitar los detalles escabrosos, las descripciones morbosas y todo otro tipo de elementos o utilización de recursos que pudieran configurar un tratamiento sensacionalista.

- No entronizar el relato del episodio individual, personal y aislado.

Por último, la OMS recomienda para el tratamiento informativo de suicidios:

- Si se está informando sobre el suicidio en general, deben usarse fuentes auténticas y confiables; mencionar estadísticas que deberán interpretarse cuidadosa y correctamente; los comentarios espontáneos deberán manejarse con cuidado a pesar de las presiones por tiempo, y tener mucho cuidado con las generalizaciones basadas en cifras pequeñas y las expresiones como "epidemia de suicidios" y "el lugar con mayor tasa de suicidios en el mundo".

- No publicar fotografías o notas suicidas, no informar detalles específicos del método usado, no dar razones simplistas, no glorificar ni hacer una cobertura sensacionalista del suicidio, no usar estereotipos religiosos o culturales, no aportar culpas

- El suicidio no deberá describirse como un método para enfrentar problemas personales tales como la incapacidad de aprobar un examen o abuso sexual y los informes deberán tener en cuenta el impacto sobre las familias y otros sobrevivientes en términos del estigma y el sufrimiento psicológico.

- Proporcionar información sobre líneas de ayuda y recursos comunitarios.

Fuente: Télam

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025