Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CULTURA

Las rayuelas flúo de Minujín coparon la 9 de Julio

En homenaje a los 25 años de la muerte de Julio Cortázar, más de cien rayuelas de colores fluorescentes de ocho metros de largo por dos inundaron la avenida más ancha, entre Perón y Bartolomé Mitre, donde se interrumpió el tránsito durante una hora para que grupos de amigos, familias y curiosos se acercaran a saltar en este juego diseñado por la artista.
(DIARIOC, 21/03/2009) Cientos de personas jugaron a la rayuela esta tarde en la avenida 9 de Julio, en la instalación urbana realizada por la artista plástica Marta Minujín, en homenaje a los 25 años de la muerte de Julio Cortázar.

Más de cien rayuelas de colores fluorescentes de ocho metros de largo por dos inundaron la avenida más ancha, entre Perón y Bartolomé Mitre, donde se interrumpió el tránsito durante una hora para que grupos de amigos, familias y curiosos se acercaran a saltar en este juego, en un clima distendido y festivo.

La blonda artista, en un estridente overol dorado y con sus infaltables gafas de sol puestas, oficiaba de directora de su obra, con un megáfono en la mano, dando directivas a los asistentes y arengando al público al grito de "jueguen, jueguen, entren todos a este paraíso".

Para entrar a jugar, a modo de contraseña, era necesario llevar un libro del autor homenajeado o al menos, su nombre escrito en un papel, y así intentar llegar de la tierra al cielo, mientras grupos de saxofonistas se paseaban entonando melodías de Charlie Parker, de quien Cortázar era fanático declarado.

Varias mujeres vestidas de overol blanco con pelucas rubias y anteojos negros, como "falsas" Minujín, se paseaban ordenando el juego que se llamó "Rayuelarte", a la vez que decenas de asistentes del Ministerio de Cultura porteño (organizador del homenaje) sostenían pancartas de estridentes colores con diversas frases alusivas al juego.

"Este suceder es único", "Conocimiento es una cosa y entendimiento es otra", "Fluo, fluo, fluo", "Juguemos y rompamos la monotonía", "Este suceder es eterno", "Vivamos el poder de las imágenes al formar realidades", "Esta instalación en movimiento sacude nuestra imaginación" y "Usted está viviendo en arte", rezaban las coloridas leyendas.

"Estoy feliz, esto es una maravilla total, es un acto poético increíble, no ocurre en ninguna parte del mundo algo igual, es una obra de arte que junta todas las artes, un homenaje, un color, es juego, es maravilla", dijo Minujín a Télam, mientras caminaba de una punta a la otra, ordenando su gran obra.

"¡Es una maravilla!" repetía la artista: "Mirá lo que es la 9 de julio cortada para esto", decía exultante, mientras invitaba al ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, a saltar en sus rayuelas, aunque al primer intento el funcionario tiró la piedra fuera del juego, mientras le tomaban muchísimas fotos.

A los asistentes, se les repartían volantes con las indicaciones para jugar donde anunciaba que el objetivo era "llegar al cielo", el premio, "una piedra mágica realizada y firmada por Marta Minujin" y "¿Quién pierde?: nadie que crea que todo puede ser más bello. Nadie que quiera divertirse. Nadie que recupere un poquito de infancia".

Para el final, con un gran aplauso, muchos aprovechaban para sacarse una foto con la artista, los organizadores comenzaban a despegar las rayuelas del pavimento, y decenas de personas se alejaban con su "piedra mágica" de telgopor pinatad debajo del brazo, mientras alguien del público recordaba con nostalgia "nosotros jugábamos con los chicos del barrio".(Telam)

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025