Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

"Las propuestas energéticas de Catamarca están a la altura de los países del primer mundo"

Hay indicios de geotermia en las Termas de Fiambalá y se pretende a partir del próximo año, elaborar un trabajo que pueda dar como resultado la evaluación de la calidad del recurso geotérmico, tanto para generar energía como para otros usos como la baño terapia.

(DIARIOC, 15/10/2008) Con esta frase se despachó el subsecretario de Servicios Públicos Rafael Assante, al referirse a las actividades durante el viaje realizado con el gobernador Eduardo Brizuela del Moral a Italia y Grecia.

En tal sentido, informó que el primer día se reunieron con un grupo de asesores del Gobierno de Italia que expuso ante la comitiva las condiciones energéticas en las que se esta desenvolviendo ese país, las proyecciones de su demanda, las condiciones a través de las cuales Italia se abastece de energía y las fuertes dependencias que tiene el país respecto a las fuentes externas de energía.

"Posteriormente tuvimos reuniones con una empresa del Estado que administra y gestiona lo relacionado con las políticas que lleva adelante Italia sobre temas de energía renovable, allí fue interesante ver de que manera el país va resolviendo la evolución de los sistemas de energía, basados en el aprovechamiento de los recursos renovables, de que manera se remunera ese tipo de fuentes energéticas, que a ciertos valores, también puede ser nuestro problema en un futuro inmediato, cuando integremos de forma sostenida las energías renovables en el esquema energético provincial", destacó el funcionario.

Del mismo modo, Assante explicó que se reunieron con una organización estatal que actúa favoreciendo y fomentando el desarrollo de empresas italianas en el exterior, quienes viabilizan desde el punto de vista técnico y financiero las actividades de empresas italianas "que pueden a su vez ser coincidentes con algún proyecto de desarrollo provincial", al tiempo que destacó que "no solamente hemos hablado de las energías renovables y las posibilidades de desarrollar nuestro plan de aprovechamiento de las micro y mini centrales hidroeléctricas, sino también de la viabilidad que puede tener en ese contexto el proyecto de la ampliación de gasoducto"

"Dentro de esos temas energéticos pensamos que es bastante promisorio tener como alternativa técnica y financiera el aporte que pueda hacer el estado italiano con sus empresas, eso significa que los proyectos que pueden interesar a empresas italianas puedan ser financiables a través de un fondo que su Estado determine para hacer estas obras", especificó el subsecretario de Servicios Públicos.

Continuando con el recorrido, Assante dijo que en Florencia realizaron un recorrido por los campos geotérmicos mas importantes de Italia, ejecutados a principios del siglo pasado, con el objetivo de recorrer centrales que estaban trabajando con la geotermia, "allí pudimos observar particularmente cuales son los niveles de contaminación con los que se trabaja, y tomamos datos de campos cultivados y poblaciones que tienen sistemas de aguas calientes, que extraen del subsuelo"

"Esto es muy importante porque en Catamarca tenemos indicios de geotermia en las Termas de Fiambalá por ejemplo, y pretendemos, a partir del próximo año, elaborar un trabajo que nos pueda dar como resultado la evaluación de la calidad de nuestro recurso geotérmico, tanto para generar energía como para otros usos como la baño terapia", aclaró.

En el caso de Verona, el funcionario manifestó que recorrió una fábrica de turbinas hidráulicas ubicada en Villa Vicenza para observar el funcionamiento de turbinas en canales de riego, con el objetivo de analizar su aplicación en proyectos como el dique Las Pirquitas en Catamarca.

Del mismo modo, Assante dijo que en Grecia, participaron de reuniones con un responsable de los organismos estatales dedicados a energías renovables "conocimos cual es el plan de energía renovable de Grecia y como se desarrolla su instituto en esa materia", informó.

Para finalizar, el subsecretario de Servicios Públicos explicó que "fue interesante ver que las propuestas que estamos llevando adelante en la provincia de Catamarca, están a la altura de lo que están haciendo los países del primer mundo", destacó la importancia de considerar las energías renovables dentro de la matriz energética provincial.


(Se ha leido 407 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Me parece erroneo
Por: Alfredo el 28-03-2010 a las 23:36
Desde mi posicion de franca ignorancia pongo a conciencia de todos los lectores de este articulo que en realdiad Italia y Grecia, si bien estan dentro de la UE, no son paises del primer mundo... es mas Italia salio muy mal parada de la ultima crisis economica y Grecia es un pais con una crisis economica, politica y de poblacion terrible, siendo ya digamos el miembro mas vergonozoso de toda la UE. Cualquier duda consulten el New York Times (disponible por Diario Clarin)y veran que digo verdad. La verdad nuestro desarrollo de las energias renovables es terriblemente pobre... aca en argentina (en general) solo un 1% de la energia es renovable (sin considerar la hidraulica)meintras que por ejemplo Islandia posee casi un 100% de energias de origen renovable. Ojala que esto sriva para aclarar algo a los lectores... Me Despido



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025