Al aumento de 5% en abril y otro tanto en mayo, este nuevo golpe al bolsillo se concretará en julio en los planes de hospitales de comunidad y en agosto en el resto de las empresas de medicina privada.
Sin embargo, la historia no termina aquí, ya que entre noviembre y diciembre habrá otro tarifazo similar para los cuatro millones de afiliados al sistema, según publicó el diario Crítica de la Argentina.
Tal como establece la ley, que hace referencia a que debe ser comunicado con un mes de antelación, una carta llegó la semana a los hogares de los usuarios con el fin de comunicar la triste noticia para el bolsillo.
La Federación del personal de la Sanidad (FATSA) explicó que el ajuste de 12% corresponde a la primera cuota de un aumento salarial que se firmará en los próximos días. Y que antes de fin de año se producirá otra suba de entre 8 y 12 por ciento.
En total, las prepagas atienden a unas 4 millones de personas pero sólo la mitad paga los planes de su bolsillo, ya que el resto cuenta con medicina privada a instancias de la empresa para la que trabaja.
{adr}
Para 2009, la estimación de 32% de aumento en las prepagas para todo el año es muy superior a las previsiones de la inflación para el mismo período, en torno del 20%. La gran diferencia, afirman desde el sector, es porque los incrementos de abril y mayo (10% en total) debieron aplicarse el 1 de diciembre de 2008, aunque el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, los frenó.
Fuente/ 26noticias.com.ar