Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las personas obesas tienen mayor probabilidad de ser infértiles

Las alteraciones hormonales provocadas por la obesidad pueden producir efectos sobre la fertilidad en hombres y mujeres, advirtieron especialistas en el tema.
"La obesidad es una enfermedad cuya prevalencia va en aumento, de hecho hoy es considerada una epidemia mundial, y sus consecuencias para la salud inciden en todos los aspectos, entre ellos en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres", afirmó a Télam Gabriel Fiszbajn, ginecólogo especialista en reproducción.

Fiszbajn explicó que "la incidencia de la obesidad sobre el aparato reproductivo es consecuencia de las alteraciones hormonales producidas por el exceso del tejido graso que contiene unas sustancias denominadas leptinas, adipoleptinas y citoquinas".

"Cuando hay exceso de peso se produce una variación de esas sustancias que son las que regulan la función endocrinológica (hormonal), y también sucede con pacientes que tienen baja grasa corporal como las atletas, las bailarinas o quienes tienen bulimia o anorexia", detalló.

Según el especialista, esa alteración hormonal produce un exceso de estrógenos y otras sustancias que, en primer lugar, tienden a alterar los ciclos menstruales, produciendo irregularidades pero, además, afectan la calidad de los óvulos producidos.

"La obesidad también influye sobre el endometrio, que es el lugar donde se aloja el embrión, generando condiciones inadecuadas, por lo que pueden ser más comunes los abortos espontáneos ya que no se produce la correcta implantación del embrión en el útero", sostuvo Fiszbajn, miembro de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer).

Añadió que "otra patología que puede presentar la mujer obesa es la resistencia a la insulina, previa o desencadenada durante el embarazo y que trae numerosas complicaciones".

En el caso de que el embarazo se pueda concebir y llegar a término, el parto es otro momento en el que, según el especialista, el exceso de peso puede provocar inconvenientes.

"La mayoría de las mujeres obesas van a cesárea y, si bien ésta es una intervención mínima, no es lo mismo ni durante la operación ni después ya que la presencia de mucho tejido adiposo favorece las infecciones", sostuvo.

En el caso de los hombres, los cambios hormonales provocados por la obesidad pueden producir una "alteración en la espermatogénesis, esto implica que puede disminuir la cantidad de espermatozoides producidos así como empeorar su calidad", detalló.

Fiszbajn, quien también es director asociado del Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción (Cegyr), aseguró que "es muy común que las parejas se presenten en centros especializados sabiendo que el sobrepeso puede influir en su fertilidad, el tema es que bajar de peso no es una tarea sencilla".

Según su experiencia, la motivación de tener un hijo, suele ser un móvil fuerte y, en este caso, el equipo interdisciplinario trabaja sobre la alimentación y la actividad física: "las consecuencias del sobrepeso sobre la fertilidad son reversibles y en cuanto se produce una recuperación del peso normal, la reversión de todos estos factores es rápida".

"En muchos casos no hacen falta otros tratamientos o se utilizan tratamientos de muy baja complejidad y se logra un embarazo", sostuvo.

Un estudio realizado por la Universidad de Oregón (Estados Unidos) sobre 361 clínicas de fertilidad demostró que la tasa de partos en las mujeres con sobrepeso y obesidad es del 23%, en tanto esta cifra asciende al 42% en el grupo con peso normal.

Por otra parte, la posibilidad de éxito de embarazo se redujo aún más entre las mujeres con 50 kilos o más de sobrepeso, ya que sólo el 15% tuvo un bebé, según el estudio. (Télam).

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025