Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Las penas que podrían recibir los 15 imputados

Las cuatro querellas particulares y el fiscal del juicio pidieron diferentes penas para los acusados en el juicio por el incendio en el boliche bailable de Once. A continuación, la lista con el detalle de las posibles sentencias.
(DIARIOC, 19/08/2009) El principal acusado es Omar Chabán, al que se le imputa ser el autor de los delitos de estrago doloso seguido de muerte y cohecho activo (pago de coimas). La fiscalía pidió 23 años, la querella de José Iglesias y Susana Campos 26, la de Mauricio Castro 25, y la de Patricio Poplavsky y Susana Rico 26. En tanto, la de Marcelo Parrilli y Mariana Prince solicitaron 25 años por homicidio simple por dolo eventual.

Para Raúl Villarreal, quien era la mano derecha de Chabán, el fiscal solicitó la pena de 16 años por los delitos de estrago doloso seguido de muerte y cohecho activo, pero en calidad de partícipe. Por los mismos delitos las querrelas pidieron 6, 7 y 13 años. Pero la de Marcelo Parrilli y Mariana Prince reclamaron 25 años por homicidio simple por dolo eventual.

En cuanto a los integrantes de Callejeros Patricio Fontanet, Juan Carbone, Cristian Torrejón, Elio Delgado, Daniel Cardell, Eduardo Vázquez, Maximiliano Djerfy y el manager Diego Argarañaz, la querella de Iglesias y Campos distinguió niveles de decisión dentro del grupo y por eso diferenció los pedidos de penas. A Fontanet, el líder y cantante, y a Argarañaz, el manager, los acusaron de estrago doloso seguido de muerte y el pago de coimas y pidieron 26 años de cárcel al considerarlos como quienes tomaban las decisiones dentro del grupo. Al resto los acusaron de estrago doloso y pidieron 12 años para Vázquez, 10 para Djerfy, Carbone y Torrejón y 8 para Cardell y Delgado. La fiscalía y la querella de Patricio Poplavsky y Susana Rico consideraron al grupo como un todo y le imputaron los mismos delitos, por los que pidieron 15 y 22 años respectivamente. Las dos querellas restantes no imputaron a Callejeros.

También están acusados varios miembros del gobierno porteño. Carlos Díaz era el subcomisario de la Comisaría Séptima con jurisdicción en Cromañón cuando ocurrió la tragedia. Lo acusaron de estrago doloso seguido de muerte y cohecho pasivo (cobrar coimas). La querella de Iglesias y Campos pidió 26 años de prisión, la fiscalía 17, y la querella de Castro 8. Los abogados Poplavsky y Rico pidieron 6 años por el cobro de coimas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Por su parte, Miguel Angel Belay era el titular de la Comisaría 7ma., pero cuando ocurrió la tragedia había dejado el cargo dos meses antes. Por eso motivo, sobre él recayeron los pedidos de penas más bajos y fue acusado por la querella de Iglesias y Campos por el cobro de coimas y pidieron 6 años de prisión. Las querellas de Castro y Poplavsky y Rico lo acusaron de incumplimiento de los deberes de funcionario público y pidieron 6 meses y 2 años de prisión, respectivamente, que no serán de cumplimiento efectivo. En tanto, el fiscal López Lecube pidió su absolución.

Para Fabiana Fiszbin, ex subsecretaria de Control Comunal del gobierno porteño, Ana María Fernández, ex directora general de la subsecretaria, y Gustavo Torres, ex director adjunto del área, las querellas de Parrilli y Prince y de Poplavsky y Rico lo acusaron a los tres de homicidio simple con dolo eventual y pidieron 25 años. Iglesias-Campos imputaron a Fiszbin por estrago doloso seguido de muerte y pidieron 20 años, en tanto para Fernández y Torres reclamaron 5 años por estrago doloso. Por ese mismo delito la querella de Castro pidió 5 años para Fiszbin y 4 para Fernández y Torres, además de 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. El fiscal acusó a los tres de incumplimiento de los deberes de funcionario público y pidió 2 años y la misma cantidad de inhabilitación para ejercer cargos. (Telam)

(Se ha leido 129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025