Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las infancias robadas en "Las maletas de Auschwitz"

Cuatro historias, la de cuatro niños testigos de la crueldad y el desvarí­o del nazismo en la Europa de mediados del siglo XX, se entretejen en "Las maletas de Auschwitz", un libro para chicos que aborda una guerra dolorosa, que arrebató infancias y con ellas, inocencias y esperanzas.
¿Cómo traer a la memoria un pasado desgarrador y hacerlo sin ocultar los hechos más terribles y dramáticos? ¿Cómo explicarles a niños y niñas el horror, que un viaje en tren o una ducha pudo ser el fin de millones de vidas? ¿Cómo contarles que las personas fueron exterminadas sin más solo por ser judí­as?

Esos interrogantes parecen haber guiado a la escritora y periodista italiana Daniela Palumbo en "Las maletas de Auschwitz", un libro en donde se mete con un puñado de historias de infancias aplastadas por el Holocausto, publicado aquí por la editorial Norma en su Colección Torre de Papel Amarilla, y con ilustraciones de la argentina Eleonora Arroyo.

Y lo hace a través de la ficción, con cuatro historias de niños, para otros niños, tan desgarradoras como emotivas, la de Carlo en Italia; Hannah y Jacob en Alemania, Émeline en Francia y Dawid en Polonia.

La autora italiana recupera, así, la vida de Carlo, un niño que ama los trenes. Lo heredo de su papá, que antes del régimen nazi trabajaba en el tren hasta que un día, por ser judío, lo despidieron. A Carlo le pasó más o menos lo mismo: no pudo ir más a la escuela, sus compañeros dejaron de jugar con él y sólo los trenes le quedaron en ese mundo que de repente le cerró las puertas.

O la historia de Hannah, que desde que se llevaron a su hermano Jacob, cuenta estrellas como él, para sentirlo cerca; la de Émeline que se niega a vestir la estrella amarilla cosida en su ropa para que los nazis no la identifiquen como al resto de los judíos y que desde que vive en el gueto de Varsovia está acostumbrado al terror.

Son un manojo de historias reales que le podrían haber pasado a cualquier chico de esa Europa oscura y representan el dramatismo de lo que significaron las ´leyes raciales´ del régimen nazi que impuso una serie de prohibiciones para los judíos, y persecuciones como la negación de la ciudadanía, los despidos laborales, la de no poder asistir a escuelas para alemanes, etc.

Primero sus derechos vulnerados, después sus vidas amenazadas. De una vez y para siempre, sus días cambiaron, dejaron de ir a la escuela, sus amigos empezaron a ignorarlos, las plazas y los juegos se convirtieron en un recuerdo sólo alimentado por la imaginación, sus papás no tuvieron más opción que el silencio, desaparecieron las sonrisas en sus casas, y también en sus caras.

Recomendado a partir de los 11 años, "Las maletas de Auschwitz" trae con su lectura la esperanza, aunque mínima, de todas aquellas personas incapaces de comprender el futuro que los nazis les adelantaban con sus gestos y amenazas, las millones de valijas con nombres propios abandonadas en ese campo de concentración y exterminio en Polonia, el más importante de la Segunda Guerra Mundial.

Es un libro que cala hondo, de una sensibilidad extrema, de esas que ponen la piel de gallina, porque bucea en una temática negra y lo hace sin eufemismos ni golpes bajos, en un lenguaje cálido, consciente y sumamente profundo que refleja lo desorientados que quedaron esos niños de un momento a otro, armando el rompecabezas de por qué ellos y no otros.

"Las maletas de Auschwitz" es un libro para ser leído y compartido por niños y grandes, hijos y padres, para leer en la escuela, con amigos, para reflexionarlo y sentirlo. Como toda historia del pasado que hay que pasarla por el corazón y traerla a la memoria por más cruel que haya sido para que nunca más se repita.

Fuente: Télam

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025