Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las funcionarias judiciales de Misiones responsabilizaron a los jueces por las escuchas porteñas

En su declaración ante el juez Norberto Oyarbide (foto), las secretarias del Juzgado de Posadas que ordenó las escuchas telefónicas dijeron ser inocentes, negaron los cargos y acusaron a sus superiores
(DIARIOC, 28/11/2009) Las dos secretarias del Juzgado de Posadas dijeron hoy ser inocentes y negaron ante el juez federal Norberto Oyarbide los cargos en su contra, al asegurar que las decisiones relacionadas con escuchas telefónicas son tomadas por los jueces de su provincia, según informaron fuentes judiciales a Infobae.com.

Además negaron conocer al espía Ciro James, quien está detenido en el marco de la investigación por las supuestas escuchas ilegales.

Se trata de Lidia Kruvchowskiy y Mónica González, quienes al declararse inocentes sostuvieron que como secretarias son "fedatarias de las decisiones de los magistrados", de acuerdo con las fuentes consultadas.

Kruvchowskiy es secretaria letrada del Juzgado de Instrucción Nº 3 de Posadas, en Misiones, y antes se desempeño en el mismo cargo con el juez José Luis Rey, mientras que González trabaja con el magistrado Horacio Gallardo.

Ahora el juez tiene 10 días para definir si las procesa, tal como lo ha hecho en la causa con el ex jefe de la policía Metropolitana Jorge Palacios y el espía Ciro James.

Los dos jueces cuestionados y que están con un pedido de desafuero fueron los que autorizaron la intervención la línea de teléfono del dirigente de Familiares de la AMIA Sergio Bursteien, del empresario Carlos Avila, y del cuñado de Mauricio Macri, Néstor Leonardo.

Ambas funcionarias fueron citadas como imputadas acusadas de los delitos de intervención indebida de comunicaciones y falsedad ideológica de documento al considerarlas parte de la maniobra de los pedidos de escuchas supuestamente ilegales.

Según informaron las fuentes, las acusadas negaron conocer a Ciro James, ex agente de inteligencia de la Policía Federal y empleado del Ministerio de Educación, que está preso en la causa.

Por su parte, los jueces Gallardo y Rey también están imputados en la causa y como Oyarbide los llamó dos veces a declaración indagatoria a la que no concurrieron, les pidió su juicio político y el desafuero para poder detenerlos e indagarlos.

Los magistrados de Misiones autorizaron las escuchas en la causa del homicidio de un contador en 2005 a partir de información que obtenían de la Policía provincial y de James, quien retiraba las escuchas en la SIDE.


Fuente: Infobae.com

(Se ha leido 82 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025