Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las farmacias llegaron a un acuerdo con las prepagas

Acordaron que el porcentaje de bonificación sobre los montos se reducirá entre un 1 y un 5% y establecieron plazos específicos dentro de los cuales se deberán reintegrar los montos de los descuentos realizados por las farmacias
(DIARIOC, 10/02/2011) Las cámaras de farmacias confirmaron hoy que llegaron a un acuerdo con las empresas de medicina
prepaga, que contempla una reducción de hasta 5 por ciento en las bonificaciones que le cobraban, por lo cual se mantendrán los
descuentos de 40 por ciento en el precio de los medicamentos a los afiliados del sistema privado de salud.
El convenio, según indicaron en un comunicado, establece también la conformación de una comisión de seguimiento mixta con
representantes de ambas partes para que “le den continuidad, análisis y resolución a otros temas complementarios de mayor complejidad que se irán resolviendo a lo largo del año”.
“A partir de ahora, el porcentaje de bonificación sobre los montos se reducirá entre un 1 y un 5 por ciento, de acuerdo con el
volumen de operaciones que cada farmacia realice”, puntualizó el sector.
Al respecto, subrayó que “el espíritu de esta medida es que las farmacias más pequeñas, que son más del 80 por ciento de la
totalidad de las de Capital Federal y Gran Buenos Aires, sean las que menos descuentos tengan la obligación de realizar”.
Hace un mes atrás cuando se inició el conflicto que amenazaba con dejar sin descuentos a los afiliados de las prepagas, las
farmacias reclamaron un replanteo de las bonificaciones que obtenían las empresas del sistema privado de salud que, en promedio,
rondaban el 25 por ciento.
El comunicado destacó que “luego de varios encuentros realizados durante este etapa de negociaciones, que se había establecido
el 12 de enero y debía finalizar antes del 10 de febrero, las empresas de medicina prepaga accedieron equiparar las bonificaciones
que las farmacias realizarán en adelante en los mismos niveles que las que tienen los usuarios de la obra social de jubilados y
pensionados (PAMI) y otras obras sociales”, que es de 17 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires, y de 13,5 por ciento en el resto del
país.
Los representantes de las farmacias remarcaron que “esto significa una reducción de los descuento y constituye una mejora real en el margen de rentabilidad para los establecimientos farmacéuticos”.
Además, las partes lograron establecer plazos específicos dentro de los cuales se deberán reintegrar los montos de los
descuentos realizados por las farmacias a los usuarios que antes llegaban hasta 60 días.
“A partir de ahora, las empresas prepagas tienen la obligatoriedad de reintegrar el pago correspondiente a los descuentos dentro de los 30 días”, señaló.
En cuanto a la tarea de la comisión de seguimiento, se explicó que “dará tratamiento a los puntos acordados pero sobre todo a
otros aspectos que han quedado pendientes y que también contemplan beneficios para el sector farmacéutico”.
“El acuerdo alcanzado no tiene precedente y significa un cambio importante en el régimen comercial entre ambas partes, un viejo anhelo de las farmacias, que en los últimos años han sufrido una situación de inviabilidad comercial que llevo al cierre de cientos de comercios y que puso en serio riesgo la continuidad de todo el sector”, evaluó el comunicado conjunto La Asociación de
Propietarios de Farmacias (ASOFAR), la Cámara Argentina de Farmacias, el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal, y la Asociación de Empleados de Farmacia.
Fuente: DyN

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025