Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

CORDOBA

Las facturas de gas llegan con aumentos de hasta el 670%

En agosto entró en vigencia el último de los tres aumentos dispuestos por el Gobierno y la quita de subsidios a los usuarios residenciales.
(DIARIOC, 04/09/2014) Los usuarios residenciales de gas natural por red que no ahorraron durante el invierno comenzaron a recibir facturas con aumentos de hasta el 670 por ciento, por la quita de subsidios y las penalidades por el exceso de consumo.

El 1° de agosto entró en vigor el último aumento de tarifas dispuesto por el Gobierno en marzo, en el contexto del plan destinado a dotar de mayores recursos a las empresas y, al mismo tiempo, reducir los subsidios, por el costo fiscal que tienen.

Sus efectos sobre las boletas, que comenzaron a notarse este mes y tendrán un impacto pleno a partir de octubre debido al mecanismo de facturación de las compañías, son importantes: para los hogares porteños que más consumen, por ejemplo, significan una suba de 57% con respecto a junio y de 676% desde marzo pasado.

Los usuarios del resto del país, de ese mismo nivel de demanda, tendrán un incremento similar.

Los vecinos de la ciudad de Buenos Aires de menor consumo también deberán hacer un esfuerzo mayor para pagar sus facturas dado que el incremento del mes pasado para ellos fue de 25 por ciento con respecto a junio y de 207 por ciento desde marzo.

En el medio hubo una sucesión de ajustes: para los que menos consumen fue de 85 por ciento en abril y de 34 por ciento en junio (respecto de abril); mientras, un cliente denominado R3-4 (de alto consumo) tuvo un alza en la tarifa de 195 por ciento en abril y 71 por ciento en junio (sobre el número anterior).

Sólo evitarán esas subas los que ahorren gas, algo que, según los números del Gobierno, no fue la tendencia predominante durante el invierno que está a pocos días de su final.

Quienes viven en la provincia de Buenos Aires sufrirán incrementos similares a los porteños.

Según un trabajo del ex subsecretario de Combustibles Cristian Folgar, un vecino de Vicente López que consume 1800 metros cúbicos de gas al año y no redujo su uso debe pagar desde agosto más de 315 dólares por año, sin contar impuestos. Ese número está por encima, en dólares, de lo que desembolsaba en 2001.

Aunque el Gobierno anunció los aumentos a fines de marzo, las quejas de los consumidores llegaron mucho después, a medida que los cambios se notaron en la facturación.

FUENTE: cadena3.com.ar

(Se ha leido 328 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025