Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Las fábricas prefieren tener sus propios generadores de electricidad

La crisis energética reinante en casi todo el ámbito de la República Argentina hace que todos agudicen el ingenio para evitar sufrir la falta de la electricidad.
En el caso de las fábricas del Valle Central, muchas determinaron la instalación de generadores propios para evitar así contratiempos por bajas tensiones o cortes de energía por parte de la empresa prestataria del servicio.

A pesar de que se trata de una medida muy costosa y de compleja puesta en marcha –principalmente por la demora que hay en conseguir los equipos-, las industrias y emprendimientos agropecuarios ya están instalando generadores eléctricos para cubrir los faltantes que hay por las restricciones ordenadas desde el Sistema de Interconexión Nacional. Uno de los proveedores de estos equipos en Catamarca, Rodolfo Tomasi, aseguró que cada vez más empresas piden presupuestos para alquilar –y algunas hasta comprar- grupos electrógenos.

“Algunos empresarios han comenzado a hacer previsiones y están alquilando los equipos para tenerlos en stand-by, de manera que cuando cortan la energía, hacen funcionar los equipos”, explicó.

Tomasi dijo que uno de los problemas que enfrentan es que no hay disponibilidad en el mercado, por la alta demanda que hay en todo el país. Actualmente, la demora para obtener un generador es de hasta tres meses, cuando antes en 30 días podía estar instalado en el lugar que se lo precisara.

El mayor requerimiento es de las fábricas, pero hay también emprendimientos olivícolas que pidieron presupuesto, dijo.

El costo de los equipos es muy elevado, tanto para el alquiler como para hacerlos funcionar, por el gasto de combustible que tienen. Solamente por 12 días, un generador que provea 40 Kva se valúa entre 5 y 6 mil pesos.

Sin embargo, algunas fábricas hicieron cuentas y concluyeron que es más cara la pérdida que significa no poder trabajar durante todo un turno o la merma de calidad en los productos que implican los cortes, que alquilar uno de estos equipos.

La industria catamarqueña sufre restricciones en el servicio eléctrico entre las 16 y 24 que alcanzan la mitad de la demanda normal desde hace más de tres semanas, lo que les está provocando innumerables inconvenientes y pérdidas económicas.

Por caso, algunas de ellas, como una textil de avenida Belgrano, ya licenció al personal, mientras que otras redefinieron el esquema de producción para atender las nuevas condiciones.

(Se ha leido 355 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025