Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POR PRIMERA VEZ EN 15 AÑOS

Las computadoras nacionales superaron en ventas a las importadas

Las unidades unidades fabricadas en el país lograron ganarle la batalla en la venta a las computadoras importadas, que en el primer cuatrimestre del año 2009 representaron el 37,1%, en el mismo lapso en 2010 protagonizaron el 52,4%.
(DIARIOC, 07/09/2010) La irrupción de nuevos modelos importados, desde las all in one, hasta las portátiles 3D, produjo que por primera vez logren venderse más computadoras fabricadas en el país , según la cámara que nuclea a las empresas locales (Camoca).

De acuerdo a lo que informó la empresa –que el año pasado lideró la pelea para que las notebooks sean erradicadas del denominado “impuestazo tecnológico”– en el primer semestre del año se comercializaron un total de 1,12 millón de computadoras (incluyendo desktops y laptops). De esa cifra, unas 380.000 eran computadoras de escritorio ensambladas en Argentina y 153.449 eran notebooks también nacionales, contra 587.482 importadas de ambos segmentos. En el primer semestre del año pasado, la relación fue de 571.581 nacionales, contra 337.688 del exterior.

Lo que provocó la disminución de la proporción de máquinas del país fue la participación de computadoras personales (PC) de escritorio, que en la primera mitad de 2009 ascendieron a 475.000 y, en igual periodo de este año, cayeron a 380.000. Ese resultado estuvo relacionado principalmente con la reorientación general de la demanda de desktop a laptop, además de elementos diferenciadores que comenzaron a introducir en esa línea las extranjeras y que todavía no han podido ser replicadas por las nacionales.

El número de equipos portátiles armados en la Argentina se incrementó de 96.581 unidades en la primera mitad del año pasado, a 153.449 en los primeros seis meses de este año. Sin embargo, este aumento no alcanzó para revertir la tendencia de dominio de las importadas sobre las nacionales.

De acuerdo con el informe de la entidad empresaria, que se basa en los despachos de importación (tanto de equipos terminados de marcas extranjeras; como de partes destinadas al ensamblado nacional) las etiquetas importadas no sólo son más que las argentinas, sino que pegaron un gran salto. Siempre tomando para el análisis a la primera mitad del año, la evolución hasta 2010 había sido gradual: en 2006, la proporción de firmas globales era del 22,6%; en 2007, esa participación subió a 29,8%; en 2008, a 33,5%; en 2009, a 37,1%. En 2010, en cambio, llegó al 52,4 por ciento.

Si se toma un periodo más largo, se advierte que el año en el que las máquinas locales concentraron más la demanda fue 2003, cuando reunieron el 88,7% de la participación de mercado, con 775.000 unidades comercializadas.

“En Brasil se importaron 560.000 computadoras en 2009 y se fabricaron 18 millones, por lo que la participación de las primeras fue del 3%”, compararon en la cámara. De todas formas, estimaron que la actual relación entre fabricantes se modificará en el corto plazo. “Esto se revertirá en 2011, debido a que las empresas nacionales ya tendrán en línea de producción continua a las computadoras portátiles, recuperando así parte del terreno perdido”, afirmaron en ese sentido.

Las licitaciones de netbooks para uso educativo, así como los incentivos para fabricar en Tierra del Fuego –por primera vez se fabricarán estos equipos en la isla– también podrían modificar el panorama de la producción.


26noticias

(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025