Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las cinco maneras de escuchar música gratis en internet

La red cambió las reglas de juego. Hoy, si querés escuchar una tema, no tenés que ir a comprar un disco, sino hacer dos o tres clicks y disfrutar. ¿Cómo?.
(DIARIOC, 04/03/2011) Internet cambió las reglas de muchos juegos. En la actualidad se pueden ver series o películas a través de la red, leer diarios que anteriormente sólo se podían conseguir pagando o jugar en línea videojuegos que en el pasado podías disfrutar en los fichines, y eso por nombrar sólo algunas cosas.

La música, como no podía ser de otra manera, también se modificó y mucho. Lo que hace algunos años (y ni hablar de décadas) tardabas un buen tiempo en conseguir, hoy se puede obtener a través de uno o dos clicks. Esto sin hacer ni siquiera alusión a las descargas de material con derecho de autor que, en algunos países, está penado con altísimas multas y hasta con prisión.

Como la música es parte de la vida de muchas personas, en decidimos hacer una lista de los mejores cinco servicios que hay dando vuelta en el mar de información que es internet y presentar una descripción de cada uno de ellos para que puedas decidir cuál te parece mejor , darle al play y empezar a disfrutar.

Grooveshark

Este servicio no se ganó la fama que tiene por simple suerte sino por ser uno de los mejores que hay dando vueltas. ¿Por qué? Básicamente porque está disponible en todo el mundo y presenta bandas famosísimas que, en otros sitios, no se encuentran por problemas con el copyright.

Una de las características más interesantes es la llamada Grooveshark Radio . Este sistema, si estás registrado, guardará la información de las bandas y estilos que te gustan y presentará, de manera automática y a través de un sistema de predicción, grupos que podrían llegar a gustarte.

Musicuo

Musicuo funciona básicamente como Grooveshark y si bien no hay tanta música tiene una característica que lo hace más que interesante: no utiliza la tecnología Flash . ¿Qué significa esto? Que es compatible con la mayoría de los smartphones y tablets que andan dando vuelta actualmente en el mercado. Por este motivo si tenés internet en tu celular y querés escuchar música que no tenés cargada en él, lo mejor que podés hacer es ingresar a Musicuo.

Además de todo es un proyecto argentino , así que si querés apoyar a un emprendimiento nacional que funciona realmente bien, ya sabés dónde ir.

Last.fm

Esta es, sin ninguna duda, la red social más importante que existe relacionada con la música . Aquí no solamente podrás escuchar canciones de artistas conocidos (sólo algunos) sino también guardar la información -en línea- de todo lo que escuchás en tu ordenador. Podés hacerte de amigos y saber si les gusta la misma música y relacionarte con ellos como si se tratara de un Facebook pero para melómanos.

Finalmente, si querés escuchar la radio que existe en el sistema lo que vas a tener que hacer es pagar US$3 por mes. No es mucho considerando que tienen una de las discotecas más extensas de la red.

The Hype Machine

The Hype Machine es un tanto diferente al resto de los servicios. Este proyecto fue creado en el 2005 por Anthony Volodkin, quien era un fanático de la música que leía decenas de sitios en internet relacionados con el tema y donde, de vez en cuando, subían canciones para que los lectores disfruten.

Él pensó que debería existir un sitio que rejunte todas esas canciones subidas a diferentes blogs y páginas de internet y, como no existía, decidió crearlo. ¿El resultado? Una web donde se pueden leer cientos de noticias musicales a diario y donde, además, también vas a poder escuchar la música de los artistas de los que se está hablando.

thesixtyone

thesixtyone se hizo famoso no porque puedas buscar la música que quieras y reproducirla al instante, sino porque eligiendo uno o dos estilos te gusten te presentará nuevas bandasque se están empezando a escuchar en el ambiente y, además, te permite bajar lo que estás escuchando.

Si querés escuchar U2, Oasis o Coldplay este no es el lugar, pero si sos un amante de la música que quiere conocer nuevos artistas y descargar música gratuitamente esta es una de las mejores opciones que hay en la red.

La yapa: YouTube

Está claro que YouTube, la red social de videos de Google, no fue creado para escuchar música, pero muchos usuarios le dan ese uso. De hecho la empresa se dio cuenta de esto y agregó la posibilidad de hacer listas de reproducción que te permitirá no tener que ir a la computadora y cargar otro video cuando uno termine sino que vas a poder, justamente, hacer una lista y escucharla como si se tratara de un disco.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 376 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025