Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Las cinco claves para ser una supermujer

Las hormonas, la genética y la alimentación son fundamentales en el organismo femenino. Qué tener en cuenta para rendir al máximo
(DIARIOC, 06/10/2015) El mundo moderno les exige a las mujeres el máximo de su rendimiento. Trabajar, ser madres, ocuparse de ellas mismas y, como si fuera poco, verse bellas. ¿Cómo lograr un equilibrio?

El médico especialista en anti aging Rubén Mühlberger brindó para Infobae las cinco claves para ser esta supermujer sin quedarse en el intento.


-Tener en cuenta las hormonas: Toda mujer es cíclica en su desarrollo: niñez, pubertad, adolescencia, maternidad, climaterio y menopausia. En cada etapa de la vida, se deberá tener el criterio de consultar y pensar si se está engordando, si se tiene baja energía, caída del pelo, uñas frágiles, retención de líquido, si el cuerpo cambia, o si hay aparición de vello. "Pueden existir desórdenes hormonales. Entonces, primero que todo, tener en cuenta que somos una unidad rítmica regida por hormonas. Hay que hacer controles para funcionar al 100 por ciento".

-Tener en cuenta la genética: Puede haber hormonas de crecimiento que no estén funcionando bien. "A esta supermujer hay que seguirla durante todo su crecimiento". Puede haber desórdenes del desarrollo que, por ejemplo, inhiben el crecimiento del pecho por falta de estrógenos. O aquellas que sí tienen mucho busto por falta de progesterona. Evaluar la genética familiar ayuda a frenar algunos males.

-La mujer tiene que estar cómoda con su cuerpo: Una relación íntima con el cuerpo implica sentirse bien. Por ejemplo cuando aparecen edemas, celulitis, piernas grandes, también refieren a temas hormonales. "Hay que medir hormonas en la adolescencia porque el organismo de la mujer sufre mucho una desregularización de la hipófisis –glándula de secreción interna del organismo que está en la base del cráneo y se encarga de controlar la actividad de otras glándulas–.


Shutterstock
-Alimentación: Comer bien y nunca perder peso de forma brusca. "Una alimentación correcta y adecuada es ideal para un cuerpo sano". El especialista sugirió eliminar los lácteos de la dieta, ya que tienen efectos inflamatorios y alteran las hormonas. "El lácteo menos inflamante es el de cabra u oveja o contenidos de soja. El lácteo de vaca inflama, engorda y aumenta el colesterol".

Otro punto importante es la fuente de calcio, que puede encontrarse en verduras y hojas verdes. "La espinaca tiene más calcio que la leche de vaca. También nueces y sésamo. Hay elementos de la naturaleza muy ricos en calcio. Una mujer en la oficina puede comer frutos secos y tener su fuente de calcio y energía".

"Comer grasas", pero, según aclaró Mühlberger, grasas buenas que pueden encontrarse en aceites vegetales como el de oliva o el de coco y agregarle carnes blancas como pollo o pescado y comer carne roja una vez por semana.

"La mujer activa que compite come variado, cuatro comidas al día, sabe las colaciones que tiene que hacer, sobre todo frutas porque activan la tiroides y mejoran el metabolismo. Se llaman prebióticos porque van a ayudar a las glándulas".

-Actividad física: La clave es la constancia. "Mejor hacer menos pero todos los días. Aeróbico y anaeróbico. La mujer debe hacer 40 minutos por día porque tiene todo un tema circulatorio y linfático complejo".

"Todo esto va a producir un cerebro tranquilo, la mujer va a estar enérgica, va a cuidar sus hormonas y sus glándulas para ser una supermujer".

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025