Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

EL GOBIERNO DE URUGUAY BUSCA ACUERDO

Las autoridades de Uruguay quieren legalizar las "picadas"

La Intendencia de Montevideo busca llegar a un acuerdo con las federaciones de automovilismo para implementar una fórmula que posibilite las carreras callejeras. Es para evitar los encuentros clandestinos y lograr más seguridad vial.
(DIARIOC, 27/01/2009) Las autoridades municipales de Montevideo quieren legalizar las "picadas" para evitar las carreras clandestinas que se corren en distintos lugares de la capital uruguaya y poder ejercer un control sobre esta actividad, informaron medios locales.

La Intendencia de Montevideo busca negociar con federaciones de automovilismo y motocicletas una fórmula para admitir las picadas y establecer los controles necesarios para que la actividad sea segura.

De este modo se evitarían las picadas clandestinas en la rambla, y en distintos avenidas barriales como Pajas Blancas, Cerro, Buceo y Santa Catarina y sus riesgos, consignó hoy el diario uruguayo El País.

"La idea es canalizar este fenómeno a través de una cuestión deportiva", expresó a ese medio el director de Tránsito de la comuna capitalina, Gonzalo de Toro.

El director de la Secretaría de Deportes, Gonzalo Halty, se conectó con la Federación de Motociclismo y el Club Uruguayo de Rally para que los jóvenes pueden participar en carreras organizadas con un marco de seguridad.

{adr}"Este puede ser uno de los caminos para terminar con estas picadas clandestinas", expresó.

De Toro expresó que este tipo de "deporte" es un fenómeno que crece en forma progresiva en el país y que se "está despertando" en la ciudad de Montevideo.

En la capital, las picadas se desarrollan en aquellos barrios periféricos donde hay avenidas como, por ejemplo, Pajas Blancas, o en la rambla, y en la franja costera suelen convocar por fin de semana a unas 2.000 personas.

Como la actividad está prohibida, cuando los inspectores municipales y la policía llegan a la rambla, los autos y motos escapan de los controles a toda velocidad rumbo a la Avenida de las Américas, situada dentro de la jurisdicción de Canelones.


Fuente:Telam

(Se ha leido 1104 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025