Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Las Brigadas Verdes siguen trabajando en el interior provincial

Los grupos que se reunieron impulsados por el vicegobernador, Dalmacio Mera, están siendo capacitados semanalmente para la prevención, mitigación y actuación frente a hipótesis de catástrofes, en las localidades de Siján, El Rodeo y Belén.
(DIARIOC, 15/05/2014) También siguen dando asistencia psicológica en las zonas de catástrofes los profesionales del Colegio de Psicólogos, merced a un convenio con la Vicegobernación. Este fin de semana estarán presentes en la localidad de los Altos, con la asistencia de ECA Emergencias, quien brindarà un curso sobre Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y la Agrupación de Montaña Calchaqui, para capacitará en extracción de vìctimas en zonas agrestes.

El programa de formación de jóvenes para actuar y acompañar con conocimientos generales en primeros auxilios ante situaciones de catástrofes, continúa avanzando con diversas actividades de acuerdo con su cronograma, que prevé una duración de 3 meses de capacitaciones.

En este sentido, Mario Carboni, coordinador general del proyecto que promovió el vicegobernador Dalmacio Mera en febrero pasado, señaló que la formación de auxiliares brigadieres se está llevando a cabo a través de acciones de entrenamiento teórico práctico para el nutrido grupo que integra la Brigada Verde en las zonas donde estratégicamente fueron inauguradas.

Según explicó, a la primera Brigada, que inició Mera en Siján, se le fueron sumando los equipos de las localidades de Rincón (Pomán), de El Rodeo (Ambato), y de la ciudad de Belén, destacando que se trata de lugares en los que ya se padecieron desastres naturales en los últimos tiempos.

Las capacitaciones consisten en charlas teórico-prácticas, ejercicios en áreas afectadas y trabajo de campo, con realización de simulacros de traslado e inmovilización de víctimas para su rescate, evacuación ante siniestro, manejo del fuego, labores de resucitación ante infactos, etc. Asimismo, se evalúa el rendimiento físico semanalmente a cada uno de los miembros de los grupos que están siendo entrenados, para analizar su evolución.

Las tareas se realizan con el aporte de los capacitadores del Grupo Especial de Rescate (GER), dependiente de la Dirección de Bomberos, de la Agrupación de Montañas Calchaquí, y del Colegio de Geólogos Catamarca.

Contención psicológica

Por otra parte, en Siján y El Rodeo, prosiguen las labores de asistencia psicológica a las familias afectadas por el alud en el Ambato, en el marco del convenio que la Vicegobernación firmó con el Colegio de profesionales en Psicología de Catamarca.

(Se ha leido 334 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025