Este programa posibilita la accesibilidad del gas licuado de petróleo (GLP) a los usuarios de todo el territorio nacional, a valores de 16 pesos para envases de 10 kg. y de $ 25 para garrafas de 15 kg. Este precio de venta es posible de sostener por un subsidio que aporta el Gobierno Nacional para cubrir las diferencias con el costo real.
En la jornada de hoy, el programa retornó a la zona Sur de la Capital, en los puestos de distribución determinados en el SePaVe de La Tablada, el SePaVe “Juan Domingo Perón”, sobre la calle Borges, y el CIC Sur, en la Av. Manuel Navarro.
Mañana miércoles no habrá actividad en razón del feriado nacional con motivo de la celebración por el “Día de la Banedera”, retomándose el jueves 21, en el sector Oeste capitalino, mediante los puestos de distribución en la Plaza de La Chacarita (8.30 a 10.30 hs.), frente al Monumento a Felipe Varela (10.40 a 12.30 hs.), y el SePaVe de Banda de Varela (15.30 a 17.30 hs.).
El viernes, las “Garrafas para todos” se seguirán vendiendo en el departamento Valle Viejo, en las localizaciones ya establecidas en el Club Banco, en Pozo El Mistol (8.30 a 10 30 hs.), la plaza de Santa Rosa (10.50 a 12.30 hs.), en el Oratorio del Niños Jesús, Polcos (15.30 a 16.30 hs.) y plaza de San Isidro (17 a 18 hs.).
Además, este viernes retornará el suministro al departamento Tinogasta, con puestos de venta en Palo Blanco (desde las 10 hs.), y en Fiambalá (desde las 13 hs.).
Asimismo, se anunció que el lunes 2 de julio, las “Garrafas para todos” llegarán al departamento Capayán, con puestos de expendio en Huillapima (9.30 a 12.30 hs.) y Chumbicha (14.30 a 17.30 hs.). En esa jurisdicción, el plan ya pautó su presencia todos los lunes de la primera y tercera semana de cada mes, mientras dure la permanencia del plan en la provincia, durante, aproximadamente, cuatro meses.
Las “Garrafas para todo” llegaron a nuestra provincia en virtud de un acuerdo de distribución coordinado por la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Planificación Federal y ejecutado aquí por el Ministerio de Servicios Públicos a través de la Subsecretaría de Energía y la Dirección de Energías Renovables, Gas e Hidrocarburos de Catamarca.