Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Lapa: el primero de febrero se conocerá el veredicto

El Tribunal que juzga a los acusados por la tragedia aérea del avión de Lapa en el aeroparque porteño dará a conocer el veredicto el próximo 1 de febrero, según anunció hoy.
(DIARIOC, 06/01/2010) El próximo 1 de febrero se conocerá el veredicto en el juicio por la tragedia aérea del avión de Lapa, que despistó en el aeroparque porteño en agosto de 1999 y causó 65 muertes.

El Tribunal Oral Federal 4 pondrá fin así a un juicio que llevó casi dos años y en el que están acusados ex directivos de la línea aérea y ex miembros de la Fuerza Aérea, se anunció hoy.

En la audiencia de hoy, la madre de uno de los fallecidos reclamó "castigo" a los acusados, al hablar en representación de la "Asociación de Víctimas Aéreas".

Y el ex presidente de la empresa aérea y procesado en el caso, Gustavo Deutsch, dijo sus últimas palabras para negar haber cometido "algún delito" y aseguró que lamentará hasta su muerte el accidente.

Los jueces Leopoldo Bruglia, María Cristina Sanmartino y Jorge Gorini escucharán el viernes próximo las últimas palabras de otros acusados.

Luego entrarán en receso y retomarán el juicio el 1 de febrero para escuchar a los dos ex miembros de la Fuerza Aérea también enjuiciados.

Ese mismo día se retirarán a deliberar y volverán para dar a conocer la sentencia.

El anuncio fue hecho durante la audiencia de hoy, en la cual habló Deutsch, para quien los familiares de las víctimas reclamaron una condena de 15 años de prisión.

También se escuchó a María Del Carmen Callón de Ternavasio, madre de uno de los muertos, Rubén Ternavasio, un cordobés que trabajaba para la empresa "Provencred" y volvía a su casa desde Capital Federal.

"Estoy seguro de no haber cometido ningún delito pero confieso el duelo permanente por las víctimas de un suceso fatal que lamentaré hasta mi propia muerte", dijo Deutsch a los jueces.

Además aseguró que en esa época había un "rumor de baja calidad" que circulaba sobre LAPA relativo a "una cultura interna" alejada de la meta de seguridad "alentado por corporaciones o individuos que luego del accidente se ensañaron con Lapa para destruirla".

El ex presidente de la compañía lo atribuyó a "un mezquino interés de venganza".

Además aludió a la "desidia del Estado" por no haber previsto que había "obstáculos que no deberían existir en inmediaciones de una pista", como una casilla de gas que explotó y provocó un incendio, y que agravaron las consecuencias del despiste del avión.

Ternavasio, por su parte, casi arrancó lágrimas en el público que asistió a la audiencia en los tribunales federales de Retiro al recordar a su hijo Rubén, muerto ese día.

"Sentí que me arrancaban las entrañas, el corazón, despacito como una cámara lenta que desmenuza el dolor", resumió la mujer, que vive en Córdoba al igual que su familia.

"Creo que la justicia no puede dar la espalda y dejar que los culpables de esta terrible tragedia que no solo afecta a 65 personas sino a todo un entorno, queden sin el merecido castigo".

Y concluyó que "una actitud justa no va a terminar con el dolor, ni nos va a devolver los seres que pagaron con la vida una negligencia pero nos permitirá cambiar el sufrimiento por paz".

El juicio por el accidente empezó en febrero de 2008 y desde entonces declararon 1200 testigos.

Los acusados son el ex presidente y ex vicepresidente de LAPA, Gustavo Deutsch y Ronaldo Patricio Boyd; los ex gerentes de operaciones Fabián Mario Chionetti y Valerio Francisco Diehl; el ex jefe de operaciones del avión siniestrado, Gabriel María Borsani; y Nora Arzeno, ex gerente de Recursos Humanos.

Además se juzga por "incumplimiento de deberes" a los miembros de la Fuerza Aérea Damián Peterson y Diego Lentino.


Fuente: Telam

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025