Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

RECUERDO E INCERTIDUMBRE

Lapa: dolor y profunda preocupación a 10 años

Una ceremonia en recordación de las 65 víctimas fatales de la tragedia aérea de Lapa, al cumplirse el décimo aniversario, se realizó anoche en la capital de Córdoba en la cual se reafirmó el pedido de "justicia" mediante la continuidad del proceso judicial hasta la sentencia. Cunde la preocupación por la renuncia presentada por la jueza María Cristina Sanmartino, por entender que todo el proceso podría quedar anulado.
(DIARIOC, 01/09/2009)El acto homenaje se realizó en la explanada de la Catedral, con la presencia de los sobrevivientes, los familiares de las víctimas, funcionarios y legisladores de la provincia, entre otros.


La fiscal federal de Córdoba, Graciela López de Filoñuk, al iniciar la serie de discursos calificó a la tragedia aérea como uno de los accidentes aerocomerciales más grave de la Argentina.


"El dolor se abatió sobre los familiares, sobre los cordobeses. El dolor nos hermanó", manifestó la funcionaria judicial y añadió que "cuando las pérdidas son enormes, las
heridas no cierran, siempre están presentes".


También consideró que hay una "necesidad imperiosa de que se haga justicia. Tiene que haber un digno castigo" para los responsables de la tragedia, manifestó.


Mateo García habló en representación de la Asociación Civil de la Víctimas Aéreas, quien manifestó que se van a tomar todas las medidas que sean necesarias para que el juicio "llegue a la sentencia. Hubo maniobras para dilatar el juicio y también el
dolor", añadió. Previo a otros discursos de las representaciones religiosas actuó un grupo coral.


En todos los casos se manifestó preocupación por la renuncia presentada por la jueza que integra el tribunal de enjuiciamiento, María Cristina Sanmartino, por entender que todo el proceso podría quedar anulado.


La magistrada presentó su renuncia para jubilarse y dejar el Tribunal Oral Federal 4 el 1 de octubre, momento para el cual el proceso estará culminando la ronda de testigos para entrar en la etapa de alegatos.


El siniestro ocurrió el 31 de agosto de 1999, a las 20:54, cuando el avión de Lapa que se dirigía a Córdoba no pudo despegar del aeroparque porteño, rompió vallados, cruzó la avenida Costanera, se estrelló contra un terraplén y se incendió.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025