Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN LA CIUDAD DE BELÉN

Lanzaron la profesionalización de auxiliares de enfermeros para el interior provincial

En el Salón Cultural de la ciudad de Belén se llevó a cabo el lanzamiento del Programa de Profesionalización de Auxiliares de Enfermería de la Provincia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dicho programa estará coordinado por la Subsecretaría de Planificación de la Cartera Sanitaria y la Facultad de Salud de la Universidad Nacional de Catamarca.

(DIARIOC, 14/08/2012 En el acto estuvieron la ministra de salud Dra. Noemí Villagra, el subsecretario de Planificación y Gestión en Salud; Dr. Ángel Villagra, el director de Asistencia Sanitaria, Dr. Jorge Buffe; la directora del Programa Nº 11 Dra. María Manuela Ávila, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad nacional de Catamarca Dr. Omar Barrionuevo, el coordinador del Programa desde el Ministerio de Salud, Lic. Jorge Cabrera, la Lic. María Luisa Rossiano, coordinadora desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa, docentes, personal de la Sección de alumnos y equipo de salud.

En el acto, la directora del Área Programática N° 11, Dra. Ávila señaló que esta carrera permitirá a los participantes tener el titulo de enfermeros universitarios fortaleciendo el recurso humano en salud y afirmó que “está dirigido a enfermeros auxiliares de las Áreas Nº 5, Nº 7 y Nº 11 que corresponden a los departamentos del Oeste (Santa María, Belén, Tinogasta y Pomán)”.

Por su parte, el coordinador del Programa, Lic. Cabrera aseguró que el dictado de clases dura tres años en un ciclo básico de la Carrera de Enfermería, y será dividido en módulos y dijo que “Hubo una muy buena convocatoria en el acto, y los requisitos para realizar la carrera son el secundario completo, matricula de auxiliares de enfermería y que sea personal activo para que los alumnos estudien y trabajen a la vez”.

“Los facilitadores se encargaran de la supervisación de los conocimientos adoptados por los alumnos” señaló Cabrera y concluyó que ”hay 91 pre inscriptos y ahora viene la etapa de inscripción que lo realizará la Sección de Alumnos de la Facultad de Salud, donde el 31 de agosto o el 1 septiembre va estar definido la cantidad de alumnos inscriptos”.

Los destinatarios de este curso son los Auxiliares de Enfermería que se desempeñan en servicios de Salud de la Provincia de Catamarca y constituye un Programa alternativo del Ciclo Básico de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, a través de un modelo pedagógico de trabajo-estudio.

Cabe destacar, que los objetivos de está flamante propuesta son profesionalizar el ejercicio de Enfermería para garantizar la calidad de atención, aumentar el número de enfermeros profesionales en la Provincia para mejorar la salud y la calidad de vida de la población.


Decreto

El mismo, cuenta con el decreto S-1110 y surge del convenio entre el Ministerio de Salud de la Provincia con la Facultad de Salud de la Universidad Nacional de Catamarca.


(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025