Por su parte, la coordinadora del comité de Lactancia Materna, Estela Sara Bustamante de Moreno presentó dicho grupo de trabajo formado por los profesionales: Diana Elizalde, Mónica Britos, Yanina Palacios, Yesica Aparicio, Roxana Díaz y Rosa Sosa y dijo que “queremos que nuestra Maternidad sea un hospital amigo de la familia y hemos logrado tener la política integral” e indicó que esta política es nuestra, de Catamarca y trabajamos coordinadamente y unificadamente por eso pedimos que nos acompañen todos”.
Estuvieron presentes la ministra de Salud de la Provincia, Noemí Villagra; el subsecretario de Asistencia en Salud Pública, Oscar Brizuela; el subsecretario de Planificación y Gestión en Salud, Ángel Villagra; el director de Asistencia Sanitaria, Jorge Bufe, en representación de la Dirección Materno Infantil, Mara Sosa; el director de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, Luis Eduardo Vázquez; el director Asistencial de la Maternidad, Juan Ibertis Acuña; el comité de lactancia, profesionales y personal de salud.
Actividades provinciales
Por otra parte, desde la Dirección Materno Infantil que depende de la Subsecretaría de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud afirmaron que en la provincia se realizarán actividades bajo el lema “Lactancia Materna un triunfo para toda la vida”, entre las que se encuentran: lunes 4 y martes 5, a las 10 horas, un taller educativo de lactancia para madres, chocolateada y entrega de folletería en el Caps 500 Viviendas y el Caps Além, respectivamente; el miércoles 6, a las 10 horas, fiesta de la Lactancia Materna en la Plazoleta de la “Madre y el Niño” con taller y chocolateada en el Caps de Nueva Coneta (Capayán); mientras que el jueves se realizará una caminata por el Paseo de la Fe con difusión de la Semana Mundial; y el viernes en el Parador Municipal de Valle Viejo se desarrollará el cierre de la Semana de la Lactancia Materna y en el Caps Sallis Musri un taller educativo.