Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA

Lanzaron el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas

En la mañana de hoy, en el Salón Auditorio del Hospital Interzonal San Juan Bautista se lanzó en un acto oficial el “Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas”. Este centro de donación permitirá salvar vidas en enfermedades de la medula ósea.
(DIARIOC, 22/12/2009)Estuvieron presentes el subsecretario de Asistencia en Salud Pública Dr. Edgar Reartes; la subsecretaria de Medicina Preventiva y Promoción; el subsecretario de Planificación en Salud, Dr. Rafael Aredes, el coordinador Provincial del Centro de Ablación e Implante de Catamarca (C.A.ICa) Dr. Gabriel Correa, el director del Hospital de Niños Dr. Ernesto Martínez, entre otras autoridades de la cartera y público en general.  

El coordinador Provincial  C.A.ICa, Dr.  Correa manifestó que  “es un gran avance poder trabajar con el Registro porque tendremos injerencia nacional e internacional”.

Posteriormente, el Dr. Rodolfo Brepe del Servicio de Hemoterapia del Hospital  explicó de una manera fácil y concreta la función  que cumplirá este centro de donación, manifestando que “la donación de células salva vidas”. Así también,  señaló que “estas células se obtienen de la cadera o esternón para tratar enfermedades de la Medula Ósea”.

Seguidamente,  mediante comunicación telefónica el director Nacional del Registro, Dr. Víctor Hugo Morales saludó a los profesionales y felicitó el trabajo realizado en Catamarca y dijo “es importante contar con un registro en el NOA, porque no es lo mismo una patente genética de la zona centro que del norte del país”.

Cabe aclarar que el Centro funciona en el Servicio de Hemoterapia del Hospital San Juan Bautista.

¿Qué son las Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH)?

Son las encargadas de producir los componentes en la sangre. Se pueden donar en vida y se utilizan en pacientes con indicación de trasplante de médula ósea.La donación de CPH es un acto voluntario, libre y gratuito. Para ser donante se requiere estar sano, tener entre 18 a 55 años y pesar más de 50 kilos.    

Por cualquier consulta llamar a la Coordinadora de Ablación e Implantes de Catamarca (C.A.I.CA) al teléfono 03833- 437902 o al mail: [email protected].

(Se ha leido 152 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025