Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Lanzaron con éxito el Arsat 1, el primer satélite geoestacionario argentino

Partió hacia el espacio a las 18.43 (hora argentina) desde la base Kourou, en la Guayana Francesa. Tras su puesta en órbita ofrecerá servicios de TV e internet a la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay
(DIARIOC, 16/10/2014)   El primer satélite geoestacionario argentino, ARSAT-1, fue lanzado hoy al espacio desde la base Kourou, en la Guayana Francesa. Tras su puesta en órbita ofrecerá servicios de comunicaciones a la Argentina Chile, Uruguay y Paraguay.

El proyecto, totalmente nacional, demandó una inversión de 270 millones de dólares y permitió a la Argentina no perder la posición orbital 81, que enfoca desde los Estados Unidos hasta las Islas Malvinas, y a la que también aspiraba el Reino Unido, primero en la lista de espera de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

La construcción del satélite requirió siete años de desarrollo en la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), responsabilidad de los ministerios de Economía y de Planificación Federal, en cooperación con la compañía estatal INVAP de la ciudad rionegrina de Bariloche.

El lanzamiento del ARSAT-1 se realizó desde el Centro Espacial de Guayana, en la ciudad de Kourou. La orden la dio la ingeniera argentina Ana Caumo, jefa del proyecto de construcción en INVAP.

Se espera que en la próxima hora el cohete Arianne 5 deje al satélite a 300 kilómetros sobre el nivel del mar y desde ese momento será tarea del personal de ARSAT e INVAP llevar el ARSAT-1 hasta la posición 71,8 grados de longitud oeste.

"Luego del lanzamiento tenemos unos diez días de órbita de transferencia hasta llegar a la órbita geoestacionaria", explicó José Aurelio, jefe de Operaciones Satelitales de la Estación Terrena Benavídez.

Durante este período, los técnicos argentinos harán una serie de maniobras y cálculos para lograr que el satélite se mantenga en su posición y a 36.000 kilómetros de altura de manera constante. Desde la posición orbital 71,8 grados el satélite iluminará el hemisferio sur americano: Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

El ARSAT-1 transmitirá a través de 24 canales en banda Ku y el equipo tendrá una vida útil de 15 años, según datos publicados en el sitio web de la empresa estatal. Asimismo, transportará señales de video a operadores de cable, brindará servicio de TDH (Televisión Directa al Hogar), de transmisión de datos y telefonía, y acceso a Internet por medio de antenas VSAT.

El ministro de Planificación, Julio de Vido, anticipó que "con la gente de INVAP y de ARSAT" ya se trabaja "para lanzar el ARSAT-2 a mediados del año próximo". Y apuntó que "se planifica el ARSAT-3 y se analizan las posibilidades para el ARSAT-4, por lo que la Argentina tiene una proyección de desarrollo importantísima".

El presidente de ARSAT, Matías Bianchi, destacó que este desarrollo tecnológico permitirá "beneficios concretos" como llegar a escuelas rurales u otros sitios a los que no se puede acceder a través de fibra óptica, además de bajar en forma progresiva las tarifas de telefonía celular, televisión por cable e Internet.

FUENTE: infobae.com

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025