Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TODAS LAS MEDIDAS APUNTAN A REDUCIR EL USO DE EFECTIVO Y EL PELIGRO QUE CONLLEVA

Lanzan cuentas gratuitas, transferencias sin costo y cheques anti-salideras

Los bancos deberán otorgar cuentas gratis y las transferencias electrónicas no tendrán costo hasta $ 10.000 diarios. Habrá cheques cancelatorios para las operaciones inmobiliario
(DIARIOC, 21/09/2010) Tal como adelantó este diario, ayer el Gobierno anunció nuevas normas para contrarrestar la inseguridad bancaria. En concreto, se dispusieron dos iniciativas: se decidió impulsar la cuenta gratuita universal y reducir los costos de las transferencias bancarias para desalentar el uso de efectivo. Pero además, para evitar grandes movimientos de cash en sucursales, se adelantaron avances sobre la próxima instrumentación de cheques cancelatorios, que sería la tercera medida que el kirchnerismo tiene planeado lanzar antes de fin de año.

Los cambios fueron anunciados por la presidenta del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Economía, Amado Boudou, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada. Luego de mantener una reunión al mediodía con las principales cámaras de bancos y más tarde con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, la entidad monetaria resolvió lo siguiente: por un lado, desde el mes de octubre, las entidades bancarias que cuenten con al menos 10 cajeros automáticos en todo el país deberán otorgar una cuenta bancaria gratuita y una tarjeta de débito a todos aquellos que lo soliciten. Esta norma, reflota un instrumento impulsado bajo el mandato de Martín Redrado en el año 2008: la Cuenta Única Universal, pero que no contó con el éxito esperado. En rigor, desde el Central admitieron que “desde el lanzamiento hace dos años hasta hoy prácticamente no se abrieron este tipo de cuentas en el sistema financiero”.

En la conferencia también se informó que a partir de noviembre los bancos deberán conceder de manera gratuita las transferencias que los titulares de cuentas realicen a través de las modalidades de home banking (Internet) y cajeros automáticos, hasta un monto diario de $ 10.000.

Hoy, casi todas las transferencias conservan un costo, que difiere ampliamente según la entidad, con excepción de casos puntuales en los que la operación se bonifica.

De ahora en más, “las entidades podrán ampliar ese límite según su política comercial y aquellas transferencias que superen los $ 10.000 diarios –o en su caso, el límite que cada

banco decida tramitar sin costo por encima de ese monto– podrán ser alcanzadas por una comisión que en ningún caso deberá superar el 50% de la comisión máxima fija que se establece para las operaciones por ventanilla bancaria”. Pero además, se dispuso que los cargos de las transferencias realizadas por ventanilla en sucursales tengan un tope máximo fijo por rango de importe: hasta $ 50.000, la comisión máxima será de $ 5; entre $ 50.000 y $ 100.000, la comisión máxima será de $ 10. Para aquellas de más de $ 100.000, la comisión será establecida por cada entidad, con un tope de $ 300.

Otra de las medidas que está bajo análisis es la reformulación de la figura de cheque cancelatorio, que surgió después de la crisis de 2001. Ayer se revelaron los detalles del nuevo marco regulatorio que piensan lanzar antes de fin de año, según confiaron fuentes del Central. Según adelantaron el instrumento será provisto por el BCRA sin importe, ni clase de moneda. De esta manera, los bancos colocarán en el cheque el importe y la clase de moneda, a solicitud del cliente, y percibirán de dicha persona el monto en la moneda en que se emita el instrumento.

Por otra parte, se especificó que los cheques cancelatorios emitidos en dólares solo podrán ser usados para operaciones inmobiliarias y quien solicite un cheque cancelatorio deberá tener una cuenta y la firma registrada en el banco donde presente la solicitud. Los cheques sólo admitirán dos endosos para las personas físicas. La persona que cobrará finalmente el cheque cancelatorio deberá hacerlo en un banco en el cual tenga cuenta y registrada su firma. Por último, se confirmó que el servicio prestado por los bancos será gratuito.

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025