Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Salud y alimentación

Lanzan campaña "Cuidar los alimentos es cuidar tu salud"

Así lo hizo la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). El objetivo es difundir los recaudos en la manipulación de los alimentos. También, prevenir a la población sobre las enfermedades transmitidas por los alimentos, particularmente el Síndrome Urémico Hemolítico.

(Por Soledad Castellano, especial para CampoNOVA.com) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) está llevando a cabo la campaña "Cuidar los alimentos es cuidar tu vida", a fin de difundir entre la población los recaudos a tener en cuenta en el momento de manipular los alimentos para prevenir  enfermedades.
Desde el área de Vigilancia Alimentaria, Cecilia Corpar señaló que "las enfermedades que se transmiten a través de los alimentos se producen por el consumo de agua, alimentos que están contaminados por microorganismos o por las propias sustancias tóxicas que ellos mismos generan".
Las enfermedades producidas por la manipulación de alimentos son infecciones e intoxicaciones, salmonerosis, gastroenteritis causada por la bacteria escherichia colli, que es la que genera el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
El SUH afecta principalmente a niños menores de 5 años, ancianos o personas con el sistema inmunológico deprimido. Según las cifras oficiales, en la Argentina hay alrededor de unos 400 casos por año. En lo que va del 2007 ya se registró la primer víctima de esta enfermedad: Agustín Armenteros, de 3 años, quien falleció en el transcurso de esta semana.
Para prevenir estas enfermedades, desde la ANMAT se recomendó "no cortar la cadena de frío alimentaria, no dejar los alimentos más de 2 horas fuera de la heladera, lavarse las manos con agua caliente y jabón antes de cocinar y de comer".
"Es muy importante que la comida esté completamente cocinada, ya que la bacteria se destruye a 70 grados; la cocción debe ser homogénea", señalaron desde el área de Vigilancia Alimentaria de la ANMAT.
Por otra parte, este organismo pone a disposición una línea telefónica gratuita para cualquier tipo de consulta del público: el 0800-333-1234 y la página web www.anmat.gov.ar. (CampoNOVA.com)

(Se ha leido 586 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025