Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Greampeace convoca a todo el país a la movilizacion por la defensa del río Uruguay y contra las celulosas

Lanzamiento de la campaña "Yo voy"

Greampeace lanzará una campaña para invitar a Uruguayos y Argentinos a la próxima movilización para el 30 de Abril próximo, sobre el puente general San Martín, que une las ciudades de Fray Bentos con Gualeguaychú
Bajo la consigna “Yo voy”, Greenpeace anunció este jueves el comienzo de una convocatoria para defender al río Uruguay, el próximo 30 de abril sobre el puente General San Martín, al conmemorarse el año de la primera gran marcha en contra de la instalación de las plantas de celulosa de Botnia y Ence.
“Yo voy" será la consigna que reforzará la idea de participación ciudadana al cumplirse un año de la movilización de vecinos de la zona, y la esperanza de que a través del diálogo bilateral se pueda llegar a una solución definitiva a conflicto.
La campaña estará disponible a través de 30 radios, sitios de Internet y otros medios alternativos, como la telefonía móvil y el correo electrónico. También contará con la colaboración de más de cien voluntarios en varios centros urbanos, donde convocarán a uruguayos y argentinos a sumarse a la manifestación por el río Uruguay.
“La idea es unirnos bajo una consigna que nos represente a todos, cada uno con nuestras particularidades, y que nos identifique en esta defensa que estamos haciendo del río Uruguay. Hace un año que se comenzó a transitar este complicado camino y necesitamos que cada uno de nosotros manifieste su voluntad de acompañar a quienes defienden el derecho de no ser contaminados”, dijo Paula Brufman, de la campaña de Greenpeace contra la Contaminación.
El 30 de abril próximo se cumplirá un año del día en que 40 mil personas se reunieron en el Puente Internacional General San Martín para reclamar contra la instalación de las plantas Botnia y Ence y por la defensa del río Uruguay.
Greenpeace viene proponiendo un plan de producción limpia para la industria en la región, como una plataforma ambiental de largo plazo que evite la contaminación de estas plantas.
“La solución del conflicto pasa por el traslado de las plantas lejos de cualquier centro urbano, la adopción de una tecnología totalmente libre de cloro para el blanqueo de la pasta y una legislación en la materia que adopte las mejores prácticas respecto de producción de pasta celulósica para aquellas plantas que se van a instalar y para las ya están instaladas en la región”, indicó.

POR MAYOR INFORMACIÓN
· Emiliano Ezcurra (director de Campañas de Greenpeace Cono Sur), en el teléfono celular 011.1551094104 / discando desde Uruguay +5491151094104
· Paula Brufman (campaña de Greenpeace Contra la Contaminación), en el teléfono celular 011.1559955610 / discando desde Uruguay +54911. 59955610
· Oscar Soria (director de Comunicación de Greenpeace Cono Sur), en el teléfono celular 011.1554670694 / discando desde Uruguay +54911.54670694
· Gonzalo Girolami (coordinador de prensa de Greenpeace Cono Sur), en el teléfono celular 011.1551090786 / discando desde Uruguay +54911.51090786


(Se ha leido 929 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025