Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
UNO DE LOS TIRITEROS MAS QUERIDOS DEL PAIS Y DEL MUNDO SERA SIEMPRE CATAMARQUEÑO

Lamentable perdida: falleció Kike Sanchez Vera

El barco -lleno de marionetas- de Kique Sánchez Vera partió el 1º de febrero de 2010 hacia la eternidad de los sentimientos del hombre americano traducidos en el arte de este hombre que convocaba a sus muñecos para dar vida y obra a las vivencias del hombre con exquisita riqueza espiritual.
(DIARIOC, 03/02/2010) Partió como capitán de su “Barco de papel”, con un séquito muy importante: sus marionetas tripulantes inseparables del alma del artista. Escritor, marionetista, periodista, artista plástico (xilografías; pinturas y caricaturas), músico y cantor de alma; Luís Alberto “Kique” Sánchez Vera era catamarqueño y hace más de cuarenta años vivía en Centenario, provincia de Neuquén, ciudad en donde funciona desde 1993 una biblioteca popular que lleva su nombre.

Su colega Oscar Gonzáles dice de él en el prólogo del libro de Kique titulado: “De amores, diablos y flores”: “Kique tiene la particularidad de transferir vivencias y conocimientos. Excelente dibujante, pintor, escultor, músico, titiritero y poeta. ...El alma de Kique está en su obra, en la historia de su pueblo al que refleja y rescata”.

Nació el 8 de mayo de 1932, en 1955 creó su primer teatro de títeres: “La ventana”, en 1958 integra el elenco del Petit Teathre de Paris, dirigido por Alberto Farina, en 1959 crea el teatro de títeres "El Barco de Papel" y obtiene el premio el Elefante de Plata como mejor director de Teatro infanto juvenil. En 1968 se radica en Centenario, provincia de Neuquén, donde crea el grupo "Las Marionetas de Centenario".

Integró una dupla de vanguardia en poesía y música para el cancionero catamarqueño, con el periodista y músico René Vargas Vera, con quien compuso: “Río el Tala”, “Zamba para mi Poncho”, “Nicolás Bazán”, “Zorzalero”, "Hombre solo”, "Zamba Ilusionada", "Zamba para mi silbo", “Canción de la tejedora”, “Palito de tola” y “Vidala de la soledad”, estas dos últimas grabadas por Mercedes Sosa.

Escribió la zamba "Vuelvo a ti Catamarca", muy popular en la provincia que compartió con la señora Selva Gigena; en ella le escribió a Catamarca diciendo: "Pensando siempre en tí / la ausencia de tu azul me desespera / y en ansias de volver / la pena por mi piel / de amor se está volviendo primavera...".

Es autor de obras de teatro y títeres, que se representan en Argentina, Latinoamérica, España e Italia. Algunas de sus obras de títeres son: " La Media Flor ", "Estampas de Don Quijote", "Autocensura", "Por una flor", "El buen Diablo", "Los valientes también mueren", "Líos de Familia", "El Sereno y el Diablo", "El buen curador"… En 1972 se integró al grupo de docentes de la Escuela Provincial de Títeres de Neuquén.

Comunicación de Federico de la Vega

(Se ha leido 2044 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025