Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Laboratorio de arte contemporáneo para plásticos y músicos

Los días viernes 27 y sábado 28 de abril próximos, el Salón de la Cultura del Predio Ferial Catamarca albergará un Laboratorio Interdisciplinario de Arte Contemporáneo, enmarcado en el “Proyecto Ethos. Ensamble Interdisciplinario de Arte”, que apunta a fusionar los aspectos visuales y sonoros de una obra artística.
(DIARIOC, 10/04/2012) La innovadora propuesta es impulsada por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Industrias Culturales y Cstll569, espacio de arte contemporáneo independiente, y estará coordinada por Cecilia Ivanchevich, docente, artista plástica y curadora de Buenos Aires y por el docente y compositor Diego Romero Mascaro, director de la Licenciatura en Música y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
El laboratorio será de participación gratuita, gracias al auspicio de la Secretaría de Cultura, y está destinado a plásticos y músicos interesados en abordar interdisciplinariamente una obra de arte.
Hay que inscribirse previamente en la Secretaria de Estado de Cultura, Dirección de Industrias Culturales, de lunes a viernes de 9 a 13, hasta el día 20 de abril. Se recomienda hacerlo con la suficiente antelación porque los cupos son limitados: 10 para artistas plásticos y 10 para músicos.
En el caso de los plásticos, deben además enviar su currículum y entre 8 a 10 imágenes de sus obras al correo electrónico de la coordinadora, a fin de que se realice la selección de los participantes. El mail al que hay que enviar el material es: [email protected]
“La propuesta es unir artistas visuales con músicos para que trabajen en forma colectiva y simultánea, impregnándose y dialogando cada uno desde su propio universo artístico. Este diálogo es el que determina la obra. Lo sonoro se dejará influir por lo visual y viceversa”, explican los coordinadores del Proyecto Ethos.
La finalidad del laboratorio es trabajar en forma colectiva para la producción de una obra en común. El proceso de improvisación es el que prima en la composición general. Los dos coordinadores, uno visual y otro sonoro, sugerirán posibilidades a los artistas con el objetivo de destacar las individualidades y concluir en la obra final.
A lo largo del taller, que se desarrollará en dos jornadas, los artistas realizarán una obra colectiva lograda a partir de la sinergia entre elementos visuales y sonoros. La obra resultante quedará para la Secretaría de Cultura, aunque Proyecto Ethos podría solicitar la obra para ser expuesta en muestras itinerantes a lo largo del país.
Con esta nueva propuesta de formación artística, la Secretaría de Cultura sigue apostando a uno de sus principales objetivos de gestión: promover acciones de capacitación y formación ofreciendo igualdad de oportunidades a los artistas locales.

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025