Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL PUBLICO BAILO PERMENENTEMENTE CADA TEMA INSTRUMENTADO

La voz femenina dejó su sello en el Poncho 2009

La séptima noche del festival artístico de la 39º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se caracterizó por mostrar una sólida y excelente puesta en escena de parte de jóvenes promesas femenina catamarqueñas como Nadia Larcher y Noelia Tula, además del siempre convocante ritmo de chacarera de la mano del santiagueño Néstor Garnica.
(DIARIOC, 29/08/2009) Con un marco de público que supera las expectativas, las jóvenes músicas catamarqueñas brindaron un sólido espectáculo dentro del marco de los Patios Criollos implementados como novedosa modalidad en esta edición de la fiesta de los catamarqueños. Así, la andalgalence Nadia Larcher estructuró su repertorio con concepto en función de un homenaje destinado a las mujeres catamarqueñas que desarrollan tradicionales oficios y que fueron reflejadas en letras por poetas locales como Catalina Salinera, Tum Tum, Gato del Ovillo y Las Dulceras.
Por su parte, Noelia Tula con una compacta actuación ha demostrado porqué se ha convertido en una de las voces que mayor crecimiento y reconocimiento ha obtenido en los últimos tiempos, interpretando Al Dejar Mis Montañas y la marinera Toma Dale.
A las impactantes voces femeninas se sumó la magia del violín de Néstor Garnica, que fue muy ovacionado por el público presente. Se destacaron temas como Chacarera del Violín, La Mishquita, La Nanogasteña, Desnudo y Viejo, El Gato de La Negra, y La Barranquera.
A la presentación de Garnica se sumó, la propuesta de los músicos catamarqueños, entre los cuales sobresalió la puesta en escena de Marcelo Acuña con Acarreando Soledades y Por La Andadura del Vino; Fernando Ochoa con La Taleñita; Sueño de Luna con La Belicha; y el ritmo litoraleño de la mano de Los Colpeños.
También actuaron Ernesto Vega, Los Chacareros, Los Cantores del Huayra, y El Embrujo. El colorido y el baile se hicieron presente a través del Ballet El Malambo, con los ganadores en la categoría de Malambo de Catamarca y Santiago del Estero. A ellos, se sumó el particular humor de Mingo Agüirre.

Ultima noche

La organización de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho dispuso que durante la última noche, en la actuación de Jorge Rojas, el público se encuentre sentado, para lo cual ha previsto la ubicación de sillas a los efectos de brindar mayores condiciones de comodidad para los presentes.

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025