Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Mons. Estanislao Karlic en Catamarca

“La vocación política es una de las expresiones del amor”

El Cardenal Estanislao Karlic concluyó, el pasado viernes 5 de junio, su visita a San Fernando del Valle de Catamarca, ciudad a la que llegó invitado para predicar en el retiro del clero diocesano, que se concretó entre el 1 y el 4 de junio, en la Casa de Emaús, camino a El Jumeal.
(DIARIOC, 08/06/2009) Para aprovechar su presencia, y en el marco del Tercer Año de preparación a la celebración del centenario de la Diócesis, dedicado a la cuestión social, las autoridades eclesiásticas dispusieron dos espacios para que el distinguido prelado del Episcopado Argentino tuviera un contacto directo con los laicos, a través de una disertación abierta, que brindó el jueves por la tarde en el Salón Auditorium del Hospital San Juan Bautista; y la conferencia de prensa brindada a representantes de distintos medios de comunicación social locales, en el transcurso de la cual abordó distintos temas de actualidad.

En la sala del nosocomio local, se dieron cita para escuchar su voz autorizada, representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, funcionarios, dirigentes políticos y sindicales, estudiantes de la Escuela de Cadetes de la Policía Provincial, y de distintas organizaciones, religiosos, y público en general. Asistieron el intendente de la Capital, Dr. Ricardo Gaspar Guzmán; el ministro de Gobierno y Justicia, Dr. Javier Silva; el subsecretario de Seguridad, Dr. Luis Baracat; el rector del Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, entre otras autoridades.

El Cardenal llegó acompañado por el Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanč, y el Vicario General de la Diócesis, Pbro. Julio Quiroga del Pino.

“Servir para construir”

La disertación versó sobre “El perfil del católico en la vida política”, y en cuyo transcurso dejó conceptos clave para la reflexión como ciudadanos, como políticos, y como cristianos a la luz de la fe, que impulsa a un compromiso concreto.

En la relación fe y razón dijo que “creer no es pensar liviano, no es pensar menos. El conocimiento por fe es el más frecuente que tenemos los hombres. Vivimos de la fe, de la confianza... Un grupo humano no se reúne por evidencia sino por confianza, y la libertad supone confianza”, dijo.

{adr}Enfatizó que “quien se siente llamado a la vocación política tiene que ser servidor... Tenemos que servir para construir”. “El gran político tiene que ser un experto en humanidad”, al igual que el legislador. Afirmó que “la vocación política es una de las expresiones del amor, y el amor es siempre sacrificado; exige sabiduría, fortaleza, libertad y fraternidad, la fraternidad social, un principio olvidado”.

También se refirió a conceptos como el bien común, indicando que éste “tiene que ser verdad para la Nación”; y la solidaridad.

Con sabiduría, un profundo nivel de excelencia intelectual y la humildad a flor de piel, respondió a las inquietudes de sus interlocutores, ofreciendo su visión desde la fe.

Visitante Ilustre

En la oportunidad, se dio lectura al decreto Nº 391, a través del cual, el intendente Ricardo Gaspar Guzmán, declara “Visitante Ilustre de la Ciudad de San Fernando del Valle, al Cardenal y Arzobispo Emérito de Paraná, Mons. Estanislao Karlic, mientras dure su permanencia en esta ciudad”.

Y fue el propio jefe comunal capitalino, el encargado de depositar el instrumento legal en las manos de Mons. Karlic, quien agradeció el gesto.


En su contacto con la prensa, Mons. Karlic consideró que “Catamarca es muy entrañable para los argentinos, por su historia y por la Virgen del Valle. Y he tenido la gracia de estar en contacto con los pastores de la diócesis, el emérito y el actual, y los sacerdotes que son los que están en la trinchera, que están sirviendo a los hermanos”. Destacó “el deseo que tienen los sacerdotes cuando se reúnen anualmente para revisar su conciencia, algo tan necesario dado la profundidad de su ministerio”.

En otro tramo mencionó el Concilio Vaticano II, del cual hemos celebrado 50 años, y en todo ese tiempo “no hemos acabado de desentrañar la riqueza de este Concilio, que conmovió a la Iglesia y al mundo”, expresó.

“Nuestra teología que habla de Dios, no puede hablar de Dios sin hablar del hombre”.

Recordó a Juan Pablo II, comentando que “hablaba muy poco, pero atendía todo... Estábamos (los obispos) hablando de cosas interesantísimas, podía estar aislado, pero cuando llegaba el momento saltaba la pregunta justa”.

En la última jornada durante su paso por Catamarca, el Cardenal Karlic celebró la Santa Misa en la Catedral, y luego visitó la Gruta de Choya, consagrándose a la Reina de este Valle, bendecido por sus gracias.

(Se ha leido 123 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025