Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La vacuna BCG para todos

Todos los recién nacidos del país deberán recibir la vacuna antes de su egreso de la maternidad en el que se encuentren.
Así se establece a partir de la publicación de la ley en el Boletín Oficial, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

La Ley 26.796 establece esta obligatoriedad tanto para los establecimientos del sector público, privado o de obras sociales, de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación.

La disposición surge a través de la incorporación de la vacuna BCG, que previene contra la tuberculosis, al Plan Materno Infantil, comprendido en el Programa Médico Obligatorio.

El ministro de Salud, Juan Manzur, aseguró que esta medida "va a generar un gran impacto en la cobertura a nivel nacional, ya que ahora no quedará recién nacido sin vacunar contra esta patología".

Destacó que "esta ampliación de las políticas de inmunizaciones forma parte de los avances que en esta materia se vienen registrando desde 2003, durante los gobiernos encabezados por Néstor y Cristina Kirchner".

La jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles Carla Vizzotti, detalló que aunque esta vacuna es gratuita y obligatoria y debe aplicarse dentro de los primeros siete días de vida, "muchos bebés no eran inmunizados en las maternidades, ni tampoco eran llevados a vacunar luego por sus padres".

"Hoy, la cobertura a nivel nacional es del 85 por ciento", añadió la funcionaria, para luego resaltar que con esta medida "nos vamos a asegurar que todas los recién nacidos estén cubiertos contra esta enfermedad antes de ser dadas de alta, porque estamos hablando de lo que se denomina ´población cautiva´".

La norma, que entrará en vigencia en 90 días, dispone que "en caso de existir alguna contraindicación por la cual (el recién nacido) egrese sin haber recibido la vacuna BCG, se extenderá constancia que indique el motivo de la no aplicación".

La BCG es una suspensión elaborada con bacterias similares a la tuberculosis, por medio de la cual se busca generar una inmunidad que sea capaz de disminuir el riesgo de las formas graves de la enfermedad, especialmente la meningitis tuberculosa.

Esta inmunización, que en Argentina es gratuita y obligatoria, debe ser recibida de manera ideal durante los primeros siete días, debido a que es en la primera infancia cuando existen más riesgos de padecer complicaciones graves por esta causa.

Fuente: Télam

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025