Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La tristeza invade a la humanidad en una apocalíptica historieta

Una epidemia atroz transmitida por las vacas será el punto final al mundo tal cual se lo conoce, según Federico Reggiani y Ángel Mosquito en la reciente novela gráfica Tristeza, una historieta apocalíptica, sin invasores ni extraterrestres, donde el héroe es colectivo, un grupo que aprenderá a sobrevivir sin luz ni agua pero también sin capitalismo, estado ni instituciones.
"Hay un verso de T. S. Eliot que dice «Así­ es como acaba el mundo, no con una explosión sino con un gemido». Las cosas tienden a disolverse, a decaer, más que a terminar de manera espectacular", dice Reggiani a Télam sobre el germen de esta historieta que se publicó por capítulos en la revista Fierro entre 2011 y 2012 y que ahora publica completa el prestigioso sello cordobés Llanto de Mudo.

Situada en algún lugar del conurbano en el año 2015, un grupo de sobrevivientes de la tristeza -una extraña epidemia transmitida por las vacas- debe organizarse y emprender una vida comunal, con huertas, algunas gallinas, un molino y una precaria escuela; sin olvidar un reciente pasado sin pestes y haciéndole frente a la incierta cotidianeidad.

Pero la trama se complica un poco más con los encuentros cercanos con los "tristes" -que enloquecen luego de un período de lágrimas y mueren-; "los que bailan", unos niños forajidos y ruidosos; y la sociedad verticalizada y estricta de otro gran grupo de sobrevivientes, con poderosos déspotas y fervientes religiosos.

Con un ritmo imposible de soltar, recursos del humor y un registro realista que esconde guiños de ciencia ficción y metáforas ácidas de la vida comunal, está consolidada dupla -viene de publicar Vitamina Potencia- retoma una idea muy utilizada para contar un fin del mundo sin efectos especiales ni heroísmos sobresalientes, pero igual de desolado, misterioso y esperanzador.

Fuente: Télam

(Se ha leido 261 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025