Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

MENCIONAN ERRORES EN LA CABINA

¿La tragedia de LAPA se podría haber evitado?

Un experto internacional en aviación afirmó que el accidente que provocó 65 muertos pudo ser prevenido y atribuyó responsabilidad por el hecho a la tripulación y al personal jerárquico de la empresa.
(DIARIOC, 12/03/2009) Robert McInnis, ex comandante de aeronaves en Canadá, mencionó "errores" de quienes estuvieron en la cabina del avión y cuestionó la política de seguridad de la compañía al declarar como testigo ante el Tribunal Oral Federal Cuatro (TOF 4) en el juicio por el accidente del 31 de agosto de 1999 en el aeroparque de esta ciudad.

McInnis, también ex presidente de la Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), incluyó en su crítica a la Fuerza Aérea, como autoridad de control de la aviación civil en la República Argentina.

El testigo ya había actuado como perito en esta causa cuando el sumario estuvo a cargo del ex juez federal Gustavo Literas y trabajó sobre estudios realizados por otros especialistas en la materia.

Entonces, con conceptos ahora sintetizados en su exposición ante el TOF 4, McInnis dijo que "la principal causa del accidente del vuelo 3142 de LAPA fue la incapacidad de la tripulación para ajustar los flaps de despegue de acuerdo con los procedimientos de la compañía y la lista de verificación de la aeronave".

Para el experto, durante el carreteo previo al despegue del vuelo 3142 que salía de Buenos Aires con destino ciudad de Córdoba, no sólo fallaron el piloto Roberto Weigel y el copiloto, Luis Etcheverry, sino también la tripulación, por no reaccionar al sistema de advertencia del despegue.

Esa noche, el Boeing 737-200 correspondiente al vuelo 3142 de LAPA, comenzó a carretear por la pista, pero no llegó a despegar y, tras romper la reja perimetral del aeroparque Jorge Newbery, cruzó la avenida Costanera, colisionó con rodados y detuvo su marcha en un campo de golf, donde se incendió.

McInnis consideró que la magnitud del accidente estuvo influenciada por los alrededores del aeroparque.

Sobre las políticas de seguridad de las compañías aéreas el testigo afirmó que la misma está a cargo de los directores ejecutivos de las aerolíneas y fue crítico con las autoridades de LAPA.

Días atrás, el TOF 4, presidido por Leopoldo Bruglia e integrado por María Cristina Sanmartino y Jorge Gorini, rechazó un pedido de varios de los procesados tendientes a lograr la suspensión del juicio oral y público, que se realiza en la planta baja de Comodoro Py, de esta capital.

Como fiscal del juicio se desempeña Carlos Rívolo, quien también actuó durante la instrucción del sumario.

Según constancias de la causa, murieron 60 pasajeros, tres integrantes de la tripulación (entre ellos Weigel y Etcheverry) y una pareja que viajaba en un automóvil que se desplazaba por la avenida costanera y que fue arrollado por el Boeing.

Están procesados por estrago culposo seguido de muerte el ex presidente de la compañía, Gustavo Deustch; su director general, Ronaldo Boyd; los gerentes de Operaciones Fabián Chionetti y Valerio Diehl, y la gerente de Recursos Humanos, Nora Arzeno.

Están sometidos a juicio, por presunto incumplimiento de los deberes a su cargo los oficiales de la Fuerza Aérea Damián Peterson, ex director de Habilitaciones Aeronáuticas, y Diego Lentino, quien fuera responsable del Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 845 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025