Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La reglamentación de la ley de enfermedades poco frecuentes "está dentro de las metas del Ministerio de Salud"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que "está dentro de las metas de ejecución" delineadas por el Ministerio de Salud la reglamentación de la Ley 26.689 de Cuidado Integral de la Salud de Personas con Enfermedades Poco Frecuentes.
"Tenemos prevista para la próxima semana una reunión para evaluar el impacto y su aplicación. De todas maneras, la ley puede ser aplicada en forma integral, aunque es necesario crear mecanismos para que su aplicación efectiva cumpla con los objetivos planteados (por la norma)", aseveró el jefe de ministros en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Así lo señaló esta mañana, al ser consultado por los planteos en ese sentido realizados ayer desde la federación que agrupa a afectados por estas patologías -que suman unas 8 mil- en ocasión de celebrarse el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes.

La Ley 26.689, promulgada hace dos años y medio pero aún pendiente de reglamentación, prevé la creación de un plan integral que incluye centros médicos de referencia, diagnóstico temprano y capacitación profesional.

"Yo creo que la falta de reglamentación obedece a un tema de costo-beneficio, porque hablan de enfermedades caras, pero también las hacen caras por falta de atención", afirmó ayer Ana María Rodríguez, presidenta de la Federación Argentina de Enfermedades poco Frecuentes.

En esta categoría se agrupan unas 7 mil enfermedades de origen congénito o por ciertos problemas metabólicos al nacer, y de baja prevalencia en la población, con un caso cada 2.000 personas y una representación global del 6 al 8 por ciento, según la Organización Mundial de la Salud.

Algunas de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) son cáncer de tiroides, colitis ulcerosa, enfermedades de hipófisis, espina bífida, esclerodermia, esclerosis múltiple, hidrocefalia, hiperinsulinismo congénito, lupus, narcolepsia y trastornos del crecimiento.

Fuente: Télam

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025