Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Vales Pro Familia

La próxima capacitación será en el centro Vecinal La Viñita

Con una importante asistencia -tanto de beneficiarios como de comerciantes minoristas-, se llevó a cabo ayer en la Sociedad de Fomento Villa Cubas la capacitación informativa sobre el sistema de Vales “Pro Familia”
Con una importante asistencia -tanto de beneficiarios como de comerciantes minoristas-, se llevó a cabo ayer en la Sociedad de Fomento Villa Cubas la capacitación informativa sobre el sistema de Vales “Pro Familia”

La actividad fue organizada por la Dirección Provincial de Promoción Socio Alimentaria a través del área de Asistencia y Autogestión Alimentaria y contó con la intervención de la Dirección de Políticas Comunicacionales.

Como disparador de la charla se utilizó una serie de dramatizaciones sobre situaciones reales, donde beneficiarios y comerciantes emplean los tickets demostrando las prácticas cotidianas del canje vales-mercadería. Dicho recurso se basó específicamente en las denuncias e inquietudes formuladas por los propios beneficiarios en Secretaría, lo cual sirvió para avanzar en aspectos relacionados con la defensa del consumidor y aplicación de la economía doméstica.

En este sentido, se insistió en la paridad Peso-Vale, en la necesidad de hacer rendir los valores y en los impedimentos establecidos expresamente en la normativa que respalda al sistema, en el sentido de cambiar los tickets sociales por cigarrillos, bebidas con alcohol y otros que no integran el grupo de productos de la Canasta Pro-Familia.
De igual modo se hizo especial hincapié en que los beneficiarios no se apresuren a gastar sus vales, ya que los mismos tienen una validez de 40 días y en el hecho de que el beneficiario debe acudir al comercio minorista o despensa barrial a efectuar sus compras, para que este a su vez provea su negocio comprando al mayorista, respetando de este modo la cadena de comercialización, permitiendo de este modo promover la economía local.

“Utilizar mejor los alimentos”

En una suerte de pin-pon de preguntas y respuestas entre el público y los representantes de la Secretaría los beneficiarios pudieron despejar inquietudes, realizar denuncias y establecer sus quejas en torno de la operatoria con vales. De este modo, una de las participantes beneficiaria desde hace 7 años de los módulos alimentarios comentó su experiencia de transición del módulo al Vale, señalando que “cuando me entregaron el Vale hice mal en comprar en una despensa que me cobró con precios más caro” Considerando que “es bueno adaptarse”, Verónica Aguirre, continuó señalando que estas instancias “son buenas para informar a la gente acerca de los productos que se pueden comprar”

La charla sirvió también para avanzar en lo que a capacitación en materia nutricional refiere. En este caso, otra beneficiaria señaló que “quiero criar a mis chicos en una cultura donde ellos puedan elegir los alimentos, por eso sería importante brindar información, para que aprendamos cómo utilizar mejor los alimentos y poder hacernos el hábito de una mejor alimentación”

Del encuentro participó también una representante de un comercio mayorista, que si bien procedía del Barrio Parque América asistió a la charla en virtud de su intención de adherir al sistema. En tal sentido Rita Paredes, comentó su experiencia indicando las dificultades en recibir los Vales por no contar con la correspondiente inscripción que la habilita como comercio mayorista. “La gente se agolpó los primeros días a comprar, por eso me parece bien la capacitación, me parece bien este nuevo sistema porque el dinero no se vá para 3 o 4 proveedores sino que va a quedar para todos los pequeños comerciantes”



(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025