Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las autopartes nacionales no acompañaron el boom de los últimos años

La producción automotriz lidera el repunte del PBI

(DIARIOC, 30/06/2013)

En un contexto de magra expansión de la actividad local, se destaca el elevado dinamismo de la producción nacional de automóviles: en los primeros cinco meses del año creció 18,7% i.a. Las elevadas tasas de incremento responden en buena medida a la baja base de comparación que dejó 2012. Sin embargo, el nivel de producción actual también supera el volumen de los primeros cinco meses de 2011 (+6,3%), lo que permite hablar de crecimiento genuino.

Los factores que explican la fuerte recuperación de la producción automotriz son el aumento de las exportaciones a Brasil y la expansión de la demanda interna de 0 Km. Por caso, en los primeros cinco meses las exportaciones de autos aumentaron 26% i.a., explicado en su totalidad por las mayores ventas a Brasil (+44,4% i.a.). El mercado interno, aunque en menor medida, también estimuló el repunte de la fabricación de automóviles. Parte del aumento está relacionado a una decisión de compra de vehículos como alternativa de reserva de valor.

Es probable que en la segunda mitad del año las tasas de incremento de la producción de vehículos sean más acotadas, pero la senda expansiva registrada desde fines de 2012 no se abandonaría. El incremento proyectado para el año podría llegar incluso a 10%, colocando a la producción por encima del máximo histórico de 2011.

El elevado dinamismo de la producción de automóviles ha sido una constante de la última década. Sin embargo, cuando se amplía el análisis hacia la elaboración local de autopartes, la sensación de boom se diluye. Entre 2003 y 2012 la producción de autopartes creció a un ritmo promedio anual de sólo 4,6%, es decir casi cuatro veces menor a la dinámica exhibida por los automóviles. La brecha fue cubierta por el progresivo aumento de las importaciones de autopartes. Esto pone de manifiesto que no se observó un avance significativo en el grado de integración nacional del complejo automotriz. El resultado del flujo creciente de autopartes importadas se refleja en el déficit comercial: en los últimos tres años ese sector presentó un saldo negativo superior a US$ 2.300 M, frente a un leve déficit en el intercambio de automóviles terminados.

El tipo de cambio real competitivo no fue una condición suficiente para el desarrollo autopartista, siendo necesario además una política industrial de estímulo al sector. Con la intención de contener el rojo comercial del complejo, en los últimos años se han puesto en marcha medidas para profundizar la integración nacional dentro del complejo automotriz vía sustitución de importaciones. Las trabas a las importaciones no es la solución, ya que afectan la producción local de autos y compromete a las exportaciones. Como no se puede apelar a una sustitución instantánea, se debe encarar una seria política industrial destinada a reforzar el eslabón débil del complejo automotriz.

Economía y Finanzas
www.ecolatina.com

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025