Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La primera radio comunitaria de Bariloche cumple 25 años

La primera radio comunitaria de Bariloche, la FM 98.1 del barrio Virgen Misionera, estrechamente ligada al trabajo de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, celebra este fin de semana su 25 aniversario.
"En plena democracia ésta era una radio clandestina para le lay de Radiodifusión de la dictadura. Tenía que funcionar en forma itinerante, porque si la descubrían la cerraban y secuestraban los equipos", afirmó el coordinador de la emisora, Valeriano Mesa.

En homenaje a los vecinos del barrio que en la primera semana de noviembre de 1987 sacaron la radio al aire, y para celebrar la inminente vigencia plena de la ley de Servicios Audiovisuales de la democracia, la FM de Virgen Misionera inició hoy los festejos de los 25 años.

Mesa es uno de los jóvenes del barrio que recibieron la posta de los fundadores y que desde 2005 trabajan para salir al aire día a día.

Junto a emisoras de todo el país, la Radio de Virgen Misionera integra el Foro Argentino de Radios Comunitarias (www.farco.org.ar), entidad que trabajó en la discusión de los 21 puntos para una Comunicación Democrática y la nueva ley de Medios Audiovisuales.

"La radio empezó con un transmisor muy chiquito, de apenas cinco vatios, que transmitía a cuatro manzanas a la redonda. Fue emergente de una necesidad y una demanda del barrio. Pero como el mensaje no encajaba, tenían que andar atentos a desarmar todo, subirlo en un auto y salir corriendo", relató Mesa.

El barrio Virgen Misionera está conformado por trabajadores y tiene una rica historia de lucha y tareas comunitarias, que se tradujo en la Fundación Educativa Nueva, el club de fútbol Arco Iris e importantes entidades sociales.

En ese marco nació la radio, que fue señera para otras emisoras comunitarias que surgieron luego en Bariloche, como Gente de Radio (de la zona céntrica), Estrella del barrio El Frutillar, e Imágenes, del barrio Arrayanes.

En los 80 y los 90 tuvieron una vida agitada, entre una fuerte inserción popular y los controles de la CNC y Gendarmería en función de la vieja ley de Radiodifusión.

Incluso estuvieron a punto de clausurarla en 1997 y secuestrarle los equipos -como lo hicieron con otras dos emisoras consideradas clandestinas-, y la reacción del barrio logró evitarlo.

"Por eso es también un motivo de festejo la ley de Servicios Audiovisuales de la democracia. Esta radio costó mucho al barrio y con su lucha sobrevivió a todos los problemas que surgieron. Esta ley no es una pelea contra Clarín, es un derecho que logramos para todos nosotros en todo el país", afirmó Mesa.

En función de la plena aplicación de la ley de Servicios Audiovisuales, el periodista destacó que la norma le da un "marco formal al protagonismo de la comunidad en la comunicación, los medios y la agenda del país".

Agregó que "en todos lados se abrirán espacios como este, para las instituciones del barrio y las demandas de la sociedad".

"Hace poco, por primera vez el Estado -a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- nos consideró por primera vez como un medio y nos facilitó el acceso a nuevo equipamiento, junto con otras 40 emisoras de todo el país, que instalaremos en las próximas semanas. Y esto nos pone muy felices", expresó.

La fiesta aniversario comenzará hoy a las 17 con diferentes muestras culturales en el Salón de Usos Múltiples del barrio y continuará mañana desde las 14 en la cancha "La Caldera", donde habrá distintos espectáculos artísticos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025