Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PARA APRENDER MÁS SOBRE EL MANEJO DE LAS MAJADAS

La primera Unidad Demostrativa Caprina estará en La Paz

Financiado íntegramente con fondos provinciales y en el marco del Plan Ganadero que viene ejecutando el Ministerio de Producción y Desarrollo, el próximo martes 22 de diciembre a las 10 de la mañana será inaugurada la primera Unidad Demostrativa Caprina (UDC)en la localidad de Las Peñas, departamento La Paz.
(DIARIOC, 19/12/2009)Este módulo  de producción será la punta de una serie de unidades similares a construirse en distintas zonas cabriteras del territorio catamarqueño, con el objetivo de tender al desarrollo regional integral de los productores dedicados a esta especie, abarcando su aspecto intelectual, social, productivo y económico.

En esta oportunidad, la infraestructura se construyó en un predio perteneciente al productor Antonio Ríos, con la idea de combinar, del modo más eficiente y con el mejor criterio técnico, todas las prácticas de manejo que optimicen la producción.

Esto significa contar con instalaciones, con la suficiente cantidad y disponibilidad de corrales, manga sanitaria, bretes y cepos, que permitan separar la majada por categorías, permitiendo -entre otros aspectos- dirigir los cruzamientos, determinar la edad de entrada al servicio, iniciar un plan de mejora genética, evitar consanguinidad, y, en definitiva, aplicar de un plan sanitario específico y completo.

Las UDC serán complementarias a los Centros de Manejo Ganadero que están instalados en los distintos departamentos y que sirven como lugar de reunión –principalmente- de los productores de ganado bovino.

Dentro de la unidad está previsto, además, recuperar el bosque nativo, implantar forrajes de distinto tipo, adaptados a la zona y capaces de satisfacer las necesidades alimenticias de los animales durante todo el año, como son las pasturas megatérmicas, la penca forrajera y el denominado Atriplex, que se suman al bosque nativo.

Estas unidades son construidas luego de un minucioso relevamiento de los productores de la zona de influencia, siendo la elección del establecimiento un aspecto donde se considera, la ubicación estratégica, el compromiso del productor frente al proyecto y la posibilidad de transformar el predio en un lugar de capacitación para todos los productores del área de influencia.

Esto no significa exclusividad, sino que por convenio se establece que aquellos lugares constituyen un espacio de aprendizaje, una “escuela” para el resto de los productores caprinos locales donde pueden tener libre acceso para aprender y crecer como tales. Al mismo tiempo, cumplirán el objetivo de ser un espacio ideal para realizar capacitaciones en diversos temas veterinarios, agronómicos, y biológicos al que, por ejemplo, podrán sumarse a los alumnos de escuelas rurales (sabemos que mujeres y niños se encargan del corral) para su aprendizaje.

(Se ha leido 114 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025